Cascos de época
Los amantes de la historia y de la cultura de todos los tiempos, saben que los cascos de diferentes épocas son uno de los objetos más preciados porque a través de ellos se reflejan los rasgos y el sentir
Espadas, Katanas, Armas históricas, Vestidos medievales, Decoración y Forja Medieval
No dudes en contactanos. Somos expertos en Armaduras y estaremos encantados de ayudarte.
☎️ Tfno: 910052560 | ✏️ Chat | ⚔️ WhatsApp: 690268233 | 📩 Email
¡Sumérgete en el emocionante mundo de las armaduras históricas en nuestro blog especializado! Aquí encontrarás información detallada sobre los diferentes tipos de armaduras utilizadas en la historia, desde las armaduras medievales y romanas hasta las armaduras decorativas y funcionales de diferentes épocas. Descubre todo lo que necesitas saber sobre la historia, el diseño y la técnica de uso de cada tipo de armadura, así como consejos para encontrar la armadura perfecta para ti.
Además, compartimos reseñas de las mejores marcas y tiendas de armaduras históricas, para que puedas encontrar la armadura perfecta para tu colección o para tu próxima representación histórica. Únete a nuestra comunidad de amantes de la historia y las armaduras y ¡descubre todo lo que necesitas saber para convertirte en un experto en la materia!
Los amantes de la historia y de la cultura de todos los tiempos, saben que los cascos de diferentes épocas son uno de los objetos más preciados porque a través de ellos se reflejan los rasgos y el sentir
Durante el combate las manos, las muñecas y los brazos de los guerreros eran especialmente vulnerables, por lo que los guanteletes, los guantes, las manoplas, los brazales y los brazaletes jugaron un papel muy importante ya que les ofrecía
Los brazaletes y protectores de brazos en cuero, son excelentes complementos o accesorios para los trajes medievales y, también, para los trajes greco-romanos ya sean de hombre, mujer o niño. Los hay para guerreros, para vestirse, para engalanarse, como
La finalidad del guante es proteger las manos. Durante la Edad Media, la armadura de los hidalgos incluía manoplas de acero. En esa época la tradición y la etiqueta no permitían el uso de guantes en las damas. También
Clásico es aquello que siempre está de moda, por eso Toledo y su artesanía siempre están de moda. Toledo es imperial por su patrimonio, y parte esencial del mismo son sus artesanos y artesanas, maestros en el oficio de
Las Armaduras son un conjunto de protecciones con forma de prendas de vestir que se adaptan al cuerpo preparadas para la defensa individual de los guerreros y luchadores mediante las cuales se protegían de los ataques al cuerpo. Eran
Bárbaros para los romanos eran todos los pueblos situados fuera de las fronteras de su imperio y que no se sometieron a su autoridad. Poseían religión, costumbre, leyes y normas judiciales, ejército, nobleza, idiosincrasia y costumbres diferentes a los
El hoplita era un ciudadano-soldado de las Ciudades-Estado de la Antigua Grecia. Su nombre deriva de hoplon que quiere decir equipamiento. Eran soldados de infantería pesada, aparecieron a finales del siglo VII a.C. Formaban parte de una milicia ciudadana,
Los guerreros huscarles formaron una tropa especial que se encargaba de la defensa personal de los reyes escandinavos durante la Edad Antigua y la Edad Media. Era como una guardia real análoga a los pretorianos en la Antigua Roma.
La cota de malla es un tipo de armadura que consiste en anillos de metal unidos entre sí para formar una malla. La palabra “cota de malla” se usa desde el siglo XVIII, antes a las cotas de malla
La armadura de un caballero se compone de diversas piezas, que en su conjunto forman la protección de todas las partes del cuerpo del guerrero y le ayudan a evitar lesiones e incluso la muerte. Partes de la Armadura
Los guanteletes o manoplas desempeñaron un papel fundamental en la armadura medieval, protegiendo las manos y los antebrazos de los valientes caballeros que se enfrentaban en las cruentas batallas de la época. Estas piezas de metal no solo eran
Cuando pensamos en los guerreros medievales asiáticos, se nos vienen a la cabeza los míticos guerreros chinos, los mongoles, los hunos, los samuráis de Japón y tantos otros que dejaron una huella imborrable por su indiscutibles virtudes: la dignidad,
Los niños están encantados viendo a sus padres cuando se visten de la época medieval y ellos también quieren imitarlos. Y ahora es posible con estas preciosas cotas de malla. Cuando la lleve el niño se sentirá feliz con
La diferencia entre una armadura funcional y una armadura decorativa es simple, la decorativa como indica su nombre se emplea para decorar y la funcional para usar, ya sea en torneos, recreaciones, combates o fiestas medievales. La armadura funcional es
El peto es la pieza de la armadura de placas que defiende el pecho y que con el espaldar compone la coraza. El peto se elaboraba de acero, y era combado, para desviar mejor los golpes y los proyectiles, defendiendo una de las partes más importantes del
El escudo es el arma defensiva activa más antigua utilizada para protegerse de las armas ofensivas y para un ataque. Se conoce al menos desde la época Sumeria (III milenio a. C. , en Mesopotamia) y será utilizada en Occidente hasta el siglo XVII, cuando las
El escudo es un arma defensiva de protección contra armas ofensivas. Los escudos medievales forman parte de la historia bélica de todos los tiempos. Los bizantinos utilizaban principalmente el escudo de corte ovalado. Los normandos tenían el escudo en forma de