El Campeonato Mundial “Batalla de las Naciones”, 2018 se realizará en Roma, del 3 al 6 de mayo. La Ciudad Eterna acogerá a los mejores luchadores medievales de todo el mundo, caballerosos y valientes deportistas de la HMB (Historical Medieval Battle), al igual que valerosas y disciplinadas mujeres combatientes. Todas y todos con grandes deseos de victoria dentro de una rivalidad amistosa y cordial.
Roma, cuna de gladiadores, legionarios y guerreros medievales que aún vibran bajo sus murallas, será el escenario perfecto para este deporte histórico de batalla medieval de 2018. En la Batalla de las Naciones, las armaduras y las armas de los caballeros y damas combatientes deben ser réplicas autenticadas de la época histórica medieval.
Además de contar con el fantástico espectáculo del combate, este tipo de eventos cuenta con diversas actividades culturales medievales como talleres de artesanía, gastronomía, cetrería, teatro y música propia de la época.
Los torneos clasificatorios son competiciones, donde las batallas se llevan a cabo de acuerdo con las reglas internacionales unificadas para la batalla medieval histórica. Los equipos nacionales organizan torneos clasificatorios para encontrar los mejores luchadores HMB de un país.
Battle of the Nations surgió en el año 2009, cuando se organizó la primera cumbre dedicada al futuro evento y se redactaron las reglas internacionales unificadas de HMB. En tres años el campeonato pasó de cuatro selecciones internacionales participantes en Battle of the Nations 2010 a 25 selecciones internacionales inscritas para Battle of the Nations 2013, de Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, Austria, República Checa, Irlanda, Eslovaquia, Luxemburgo, España, Portugal, Rumania, Rusia, Ucrania, Bielorrusia, Polonia, Quebec, Estados Unidos, Dinamarca, Israel, Países Bálticos, Bélgica, Australia, Nueva Zelanda y Japón. De Latinoamérica se han unido países como México, Argentina y Chile.