Dentro de la indumentaria medieval del siglo XIII, los bolsos tenían protagonismo y también se les llamaban limosneras o dinerarios.
Las damas cortesanas las usaban de tela o linos con cuidadosos bordados de motivos heráldicos y de telas adamascadas o con cenefas. Los colores eran generalmente púrpura, amarillos, verdes, etc.
Durante la Edad Media tanto los hombres como las mujeres usaban bolso, muchas veces ocultos debido a que la ropa no tenía bolsillos.
En las primeras representaciones pictóricas de esta época podemos ver a los nobles llevar una pequeña bolsita que ahora llamamos limosnera, porque llevaban el dinero o limosna que daban a los pobres.
También existían las escarcelas, que son bolsas de tamaño pequeño que se colgaban de la cintura, tanto para hombres como para mujeres.
Estos bolsos se van sofisticando en ornamentación dentro de las clases pudientes. En aquella época podemos encontrar bolsos bordados en hilos de plata y oro o con incrustaciones de piedras preciosas. Se pueden encontrar con motivos heráldicos o de inspiración en la naturaleza.
Del mismo modo, también podemos ver otras piezas más sobrias realizadas con diferentes pieles: de cabra para las clases más pudientes, de vaca para los menos adinerados.

También las clases más desfavorecidas usaban bolsas y bolsos para transportar sus pertenencias. Ellos nos han dejado piezas hechas, incluso, de madera.
VER BOLSAS LIMOSNERAS MEDIEVALES EN CUERO