Una campana es un dispositivo simple que emite un sonido, por lo que también se considera un instrumento musical de percusión determinado y un idiófono. Su forma es de copa invertida y ahuecada que resuena acústicamente y vibra al ser golpeada. El implemento utilizado para su funcionamiento generalmente va suspendido dentro de la propia campana, es vertical y se le conoce con el nombre de badajo o úvula, compuesto de una vara llamada caña y terminado en una bola que es la que golpea al instrumento.
Las campanas se fabrican generalmente de metal fundido, sobre todo de bronce o hierro forjado, pero existen pequeñas campanas decorativas que se hacen de distintos materiales. Históricamente, las campanas están asociadas con los rituales religiosos, por ello, se han utilizado ampliamente para llamar a la comunidad a los eventos religiosos y seculares.
Más tarde, las campanas fueron hechas para conmemorar acontecimientos importantes o a personas y se han asociado con los conceptos de paz y libertad. El estudio de las campanas se le conoce como campanología.
VER CAMPANA MEDIEVAL FORJADA A MANO