Una parada medieval es un escaparate portátil de estilo medieval usado para la exposición de productos en festivales. Suele tener una carpa que es una cubierta de lona que se extiende sobre un espacio para darle techo. Una jaima es una tienda de campaña usada por los pueblos nómadas o del desierto.
Una buena parada medieval debe contar con una estructura de hierro con tejado en lona impermeable de insuperable solidez y resistencia al calor contra los agentes atmosféricos y la putrefacción. Tiene que tener una gran resistencia a la rotura por tracción.
La jaima es la vivienda nómada tradicional, una tienda de grandes proporciones con el suelo de alfombras y con colchones y mantas que sirven de asiento durante el día y para dormir por la noche.
Las buenas jaimas deben de tener estructura de hierro con tejado impermeable. Jaima es un término árabe y bereber utilizado para denominar las carpas o tiendas de campaña.
En los mercadillos medievales que se realizan en Europa, las jaimas y paradas medievales hacen de tiendas y de carpas para los comerciantes que venden sus productos rememorando la época medieval con sus usos y costumbres.