Un casco es una forma de prenda protectora usada en la cabeza y hecha generalmente de metal o de algún otro material duro, típicamente para la protección de la cabeza contra objetos que caen o para atenuar los golpes de armas blancas del enemigo.
Tabla de contenidos
Usos del casco medieval
El casco medieval se utiliza para la guerra por lo que es una pieza rígida que cubre por completo la cabeza contra las agresiones enemigas.
Debajo era habitual complementarlo con un verdugo (cota de malla) y con una protección tipo algodón para llevarlo con una cierta comodidad.
El casco hace parte de la armadura y pueden ser funcionales o simplemente decorativos. Solían portarse para la guerra y también cuando se hacían exhibiciones o celebraciones especiales de gran gala y vistosidad.
Algunos tipos de cascos
Yelmo
Gran casco medieval de los caballeros y hombres de armas.
Almete
Casco de las armaduras que cubría completamente la cabeza y el cuello, incluía visera. Era usado en los siglos XV y XVII.
Celada
Casco con forma de campana y unas hendiduras para ver. Cubría la cabeza, menos la parte inferior de la cara.
Morrión
Casco de infantería usado en los siglos XVI y XVII, deriva del capacete, con sus bordes arqueados (en barquilla) y una cresta encima.
Borgoñota
Casco de infantería usado en los siglos XVI y XVII, muy redondo, con carrilleras, cresta, cubrenuca y visera.
Barbuta
Su característica es que la forma del casco cubre ambos lados de la cara.
Bacinete
Protegía los lados de la cabeza y la nuca, pero quedando expuesta la cara. Era más ligero que el yelmo.
Capelina
Era un tipo de casco medieval que imitaba la forma de un sombrero. No protegía ni la nuca ni la cara.
Capacete
El capacete era una pieza básica y sólida, consistente en un sombrero de hierro con una pequeña ala.
Sallet
El sallet es un casco de guerra del siglo XV que reemplazó al bacinete con diversas variantes y diseños.