El cinturón romano servía para llevar la espada o el sable del caballero o guerrero medieval, lo mismo que el cinturón romano servía para portar la gladius.
Tabla de contenidos
Función de los cinturones medievales y romanos
Otra función de los cinturones medievales y los cinturones romanos era sujetar el tahalí que soportaba el peso de la espada u otras armas como cuchillos, dagas, machetes o bayonetas, y colocarlas correctamente para poder moverse sin que sean un obstáculo.
El cinturón medieval también servía para enganchar la vaina o funda donde se porta la espada, el sable, etc. El cinturón era parte importante de la indumentaria masculina medieval. Generalmente se fabricaba en cuero o tela tejida, con o sin hebilla simple en aleación de cobre, latón o bronce.
Decoración del cíngulum romano
Algunos cinturones romanos se adornaban con placas o apliques de bronce y un remate, con materiales de latón o bronce, hablamos del cingulum militar que usaban los soldados del ejército romano.
Cinturón medieval, el complemento indispensable
Los cinturones son el complemento indispensable para llevar con traje medieval y están realizados en auténtico cuero de la mejor calidad.
Otros cinturones medievales, poco prácticos
El cinturón de castidad era de metal o cuero con cerradura que se usaba en la Edad Media cuando se quería impedir que una mujer o un hombre tuviera relaciones sexuales. Era un instrumento de tortura.
LOS 5 CINTURONES ROMANOS MÁS VISTOS
LOS 5 CINTURONES MEDIEVALES MÁS VISTOS