Muchos de nuestros más fieles clientes son los recreacionistas históricos, aquellos hombres y mujeres inquietos y amantes de la historia, que con su entusiasmo inalterable recrean nuestro pasado, ya sean periodos lejanos o cercanos a nuestra propia época. Gracias a ellos y a ellas, revivimos tiempos tan legendarios como la Edad Media, la Era Vikinga, Romana, Celta, Íbera, Árabe, Egipcia, Griega, Espartana, Pirata, etc.
Cuando asistimos a tantos eventos que se celebran en España y en toda Europa, y los vemos en acción, nos enamoramos del recreacionismo histórico, porque estas personas reviven de manera mágica el pasado y nos transportan a otros tiempos de una manera casi real.
Con tantas festividades históricas en nuestro país, disfrutamos una historia viviente. Tanto que casi todas las Comunidades Autónomas y Provincias de España tienen páginas oficiales en las que informan e invitan a las actividades de recreacionismo histórico durante todo el año. Por tanto, gracias al recreacionismo, no solo se fomenta el turismo, sino también la propia identidad y el patrimonio cultural.
Tanto es así, que muchas fiestas históricas en España, en las que se realiza el recreacionismo histórico, son declaradas Fiestas de Interés Turístico Nacional o Internacional.
La Asociación de Recreación Histórica Moderna Italiana, cuyo nombre es “Compagnia Carlo de Cristoforis” de Castellazzo di Bollate, cerca de Milán, se dedica al recreacionismo de todas las épocas, desde la época medieval y postmedieval hasta la época moderna.
Nos han enviado algunas fotos y son uno de nuestros clientes habituales.
Italia es un país muy activo en el recreacionismo histórico, como podemos verlo en estas imágenes de época tan bien logradas.