No dudes en contactanos. Somos expertos en El pilum romano y estaremos encantados de ayudarte. 
☎️  Tfno: 910052560 | ✏️ Chat | ⚔️ WhatsApp: 690268233 | 📩 Email

El pilum romano

El pilum y la gladius eran las armas básicas del soldado legionario romano. Consistía en un asta de madera unida por remache a una vara metálica, midiendo aproximadamente dos metros de longitud y unos 900 gramos de peso. Algunos sostienen erróneamente que el pilum estaba hecho para doblarse por la vara metálica.

pilum romano

La punta del pilum era pequeña, delgada y de forma piramidal, cuya estrategia era lanzarlo a unos quince metros de distancia hasta perforar fácilmente un escudo de madera atravesándolo por el agujero y alcanzar el cuerpo del enemigo que se protegía tras el escudo. El legionario romano, una vez lanzaba el pilum romano, atacaba con la gladius (espada romana) o con el pugio o daga romana a combate cerrado. Lo hacían a la vez y de manera coordinada varios legionarios, cayendo una lluvia de pilums, causando varias bajas antes de atacar frente a frente espada en mano.

PILUM ROMANO

El pilum estaba diseñado para ser lanzado con la mano a corta distancia, justo antes del combate cuerpo a cuerpo. Por eso se le llama lanza o arma arrojadiza. Más tarde se le añadió un peso en forma de bola metálica, para aumentar su capacidad de penetración.

Pilum romano 210 cms.

VER PILUM ROMANO

VER MÁS LANZAS

VER ALABARDAS