La palabra elegante significa dotado de gracia, nobleza y sencillez. Airoso, bien proporcionado. También se refiere a las personas que tienen buen gusto y distinción para vestir y que revelan refinamiento y buenas maneras en su comportamiento.
Adquirir elegante ropa de la época medieval hoy en día es posible, gracias a los estudiosos del tema y a los diseñadores que intentan ser lo más fieles posible a la moda medieval, en la que se llevaban vestidos románticos de influencia bizantina con ropas largas y ampulosas, de anchas mangas, túnicas y mantos.
Los pantalones largos quedarán confinados a los campesinos y labradores.
Las clases pudientes llevaban calzas ceñidas a las piernas con ligas o sujetas con cintas al cinturón o camisa.
La nobleza vestía túnicas de diferentes longitudes que se llevaban superpuestas. Las túnicas exteriores se llamaban pintelles o aljubas, un término usado en siglos posteriores para designar a la prenda usada sobre todas las demás. Hay también referencias a la adorra, que se abotonaba por la parte delantera, probablemente la referencia más antigua a los botones.
También se ven túnicas abiertas por la parte delantera hasta un punto invertido, otras alargadas por detrás hasta los tobillos (a veces en puntas) y aún otras con una cola rectangular por detrás.
Las túnicas se hacían de lana y lino y, en el reino de León, se las podía ver hechas en cara seda coloreada. La España musulmana en esta época competía con Oriente en la manufactura de telas de seda. Las prendas se decoraban con tiras (posiblemente bordadas) sobre los puños, mangas y hombros.
Una misma prenda podía estar hecha de diferentes colores de tela. Los tejidos eran decorados con pequeños diseños que ocupaban toda la tela, especialmente grupos de tres puntos y también con diseños de rayas más grandes.
Los tintes usados para la ropa los proporcionaba la naturaleza. Se hervían los copos de lana y hebras de algodón con hojas de árboles, cáscara de cebolla con semillas o zumos vegetales.
VER ELEGANTE ROPA MEDIEVAL DE HOMBRES Y MUJERES