Espada sencilla para la tropa de los Reales Ejércitos del rey Felipe V, 1700-1746, primer Borbón español después de la Guerra de Sucesión. Luce las marcas de un espadero desconocido que la forjó en 1736.
- GUARNICIÓN: de hierro. Diminuta cazoleta de placa, sin perforar, con recazo a la vista casi cilíndrico y que le falta el revestimiento. Aro guardamano y dos gavilanes vueltos en sentido contrario decorados con pequeñas olivas. Patillas vueltas hacia la placa para sujeción de la misma mediante remaches y recazo. Puño de madera sin forrar en el que, en su día, tal vez hubiera un torzal en el interior de los surcos helicoidales. Pomo en seta sin perilla. Arma de posible procedencia de colonia americana.
- HOJA: recta, con recazo, sección lenticular y con dos filos. Muy equilibrada, aunque excesivamente flexible debido, seguramente, a la escasa masa de hierro de su alma interior.
- INSCRIPCIÓN: 1736 y marcas del espadero.



Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
VER SABLES AMERICANOS, ASIÁTICOS Y EUROPEOS