No dudes en contactanos. Somos expertos en Espadas desde el siglo XIII-XVIII y estaremos encantados de ayudarte. 
☎️  Tfno: 910052560 | ✏️ Chat | ⚔️ WhatsApp: 690268233 | 📩 Email

Espadas desde el siglo XIII-XVIII

Enciclopedia de Espadas Españolas

Todas las espadas que aparecen en esta página están incluídas en esta enciclopedia de espadas, edición 2022. Son 2 libros de espadas que abarcan desde el año 2000 a.C. hasta la actualidad. Contienen una recopilación de más de 800 piezas entre espadas, sables y machetes, tanto militares como de uso civil, con las correspondientes fotografías a color y sus descripciones.


Captura de Pantalla 2022 04 27 a las 15.29.31

Espada de Cruz con inscripción mariana (siglo XIV)

Las inscripciones marianas eran muy habituales en la Edad Media y, en esta espada, se inicia en el pomo y se finaliza en el arriaz. Pieza característica de la Baja Edad Media y que el Museo Nacional de Arqueología

Captura de Pantalla 2022 04 27 a las 12.31.11

Espada de Cruz del Rey Sancho IV (siglo XIII)

Esta espada es, posiblemente, una de las más bonitas y mejor conservadas de la Edad Media. Es un típico estoque de corte y punta para herir. Un arma suntuosa, digna de un monarca castellano. Se encontró en la catedral

Captura de Pantalla 2022 04 27 a las 12.18.34

Espada de Cruz con Escudo de Armas (siglo XIII)

Espada clásica de la Edad Media, con hoja ancha, filo a ambos lados y punta para cortar y estocar. Poderosos gavilanes de acero para proteger. Puño alambrado para resistir y durar, destacando un gran pomo equilibrador, que además, luce

Captura de Pantalla 2022 04 27 a las 12.10.01

Espada de Cruz (siglo XIII)

Tanto los escudos de Castilla y de León que la espada porta, así como otros elementos del diseño, obligan a pensar que fue construida por un armero español del siglo XIII. Todo esto aleja la infundada opinión de pertenencia

Captura de Pantalla 2022 04 27 a las 10.49.53

Espada de Cruz Lobera (siglo XIII)

La espada llamada Lobera perteneció a Fernando III “el Santo”, (1217-1252) rey de Castilla y de León. Fue ceremonial y símbolo de poder de este monarca y así aparecerá en muchos grabados, con espada y orbe en mano, en

Captura de Pantalla 2022 04 27 a las 9.41.39

Espada de Cruz de Santa Casilda (siglo XIII)

D. Juan Crooke, Conde de Valencia de Don Juan, adquirió esta espada que procedía del pueblo de San Vicente de Briones y era conocida como “ la espada de Santa Casilda” abogada de las mujeres. Así lo manifiesta J.M.