La ausencia de marcas de propiedad real nos indica que no son armas de munición, sino con destino a la oficialidad de Caballería. Estas dos espadas dan idea de la variedad de diseños que fueron utilizados en estos modelos.
- GUARNICIÓN: de hierro, formada por una doble concha, dos gavilanes rectos relativamente cortos y otros dos vueltos hacia el recazo, donde se unirán al bigote y afianzarán la guarda con cuatro tornillos. Amplio aro y pomo esférico con perilla. Puño de madera y uno de ellos, sin el alambrado.
- HOJA: recta y ancha, con desarrollo a tres mesas hasta la punta y con doble filo.
- VAINA: confeccionada en madera forrada de piel, amplia boquilla y botón de hierro.



Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
VER SABLES AMERICANOS, ASIÁTICOS Y EUROPEOS