Plumbata Romana
El ejército romano tenía dos armas arrojadizas muy efectivas en el combate: el pilum y la plumbata. El pilum es anterior al siglo VIII a.C. y la plumbata es de principios del siglo III d.C. La plumbata romana era
Espadas, Katanas, Armas históricas, Vestidos medievales, Decoración y Forja Medieval
El ejército romano tenía dos armas arrojadizas muy efectivas en el combate: el pilum y la plumbata. El pilum es anterior al siglo VIII a.C. y la plumbata es de principios del siglo III d.C. La plumbata romana era
El Carnaval de Venecia se identifica con el uso de elaboradas, preciosas y elegantes máscaras con las que los participantes cubren sus rostros reflejando así el arte, el teatro, la música y la arquitectura de Venecia que la hacen
Las cortes reales de Europa Occidental, establecían oficios cercanos a la persona del rey como, por ejemplo, mayordomo, camarlengo, canciller, capellán y maestro racional; los nobles de la época medieval competían por cubrir los oficios de la Corte, considerándolos
El Bokken es una espada de madera simple, pero muy eficaz, usada para las prácticas de artes marciales como el Iaido, Kenjutsu o el Aikido entre otras… En teoría esta katana de madera no se utiliza para golpear directamente
Los Inmortales son seres de una raza especial que sólo pueden morir decapitados entre sí. Viven desde hace siglos entre los hombres, pero ocultando su identidad. Unos defienden el Bien, otros, el Mal. El destino de los inmortales es
La Francmasonería o masonería es una organización autodenominada iniciática, filantrópica y filosófica. Sus miembros y simpatizantes sostienen que tiene como objetivo la búsqueda de la verdad y el fomento del desarrollo intelectual y moral del ser humano. Los masones
La cultura gótica es un movimiento que comenzó en el Reino Unido entre finales de los años 1970 y mediados de los 1980, dentro de la escena del rock gótico, cuyos miembros comparten gustos estéticos, musicales y culturales que
Desde la antigüedad los hombres han llevado túnicas, desde los hebreos, griegos, egipcios y romanos hasta los caballeros templarios. Las mujeres también las llevaban como complemento de sus vestidos. Generalmente se ponía por la cabeza y se ceñía al
El águila romana con las alas extendidas era uno de los símbolos de las legiones romanas, el más importante de las insignias y banderas romanas. El estandarte romano de la legión era llamado con propiedad aquila, los de las
Los apasionados de la temática medieval pueden darse el gusto de disfrutar de unas bellísimas tazas con motivos templarios, para tomarse un delicioso café o bebida caliente; lo mismo que de unos vasos decorados medievalmente en los que beberse
Desde los albores de la humanidad, el calzado ha sido una necesidad fundamental para proteger nuestros pies. Sin embargo, con el paso del tiempo, se ha convertido en mucho más que una simple necesidad. En la Edad Media, el
A partir del siglo XVI, la vestimenta constituye la mayor muestra de la ornamentación y lujo en la indumentaria de los cortesanos y de los burgueses. Las sedas, brocados, damascos, terciopelos eran la materia prima de los trajes cortesanos,
En el siglo XV Italia (Milán) y Alemania (Solingen) eran las que más destacaban en la mejor fabricación de armaduras góticas, que se hacían por encargo, por lo que variaban sus medidas, conservando el patrón básico. Se intentaban conseguir
El incienso es una preparación de resinas aromáticas vegetales, a las que a menudo se añaden aceites esenciales de origen animal o vegetal, de forma que al arder desprenda un humo fragante con fines religiosos, terapéuticos o estéticos. El incensario o quemador de incienso, es un recipiente
El sombrero medieval tenía diversos estilos, según el estatus del portador. Los había grandes y vistosos para eventos especiales y otros más sencillos como el estilo birrete y el estilo cap. Podían ser de fieltro, lana, raso o terciopelo
Los samuráis (o bushi) eran los miembros de la clase militar, los guerreros japoneses. Los samuráis emplearon una variedad de armas como arcos y flechas, lanzas y pistolas; pero su arma más famosa y su símbolo era la katana.
El mandoble es una espada de gran peso (hasta 4 kgs) y de grandes dimensiones (de 2 a 2.5 metros de largo), por lo que debe ser manejada con ambas manos. En los siglos XV y XVI fue empleada
El pastillero es un estuche o caja pequeña para guardar las pastillas de los medicamentos. Estos pastilleros son muy útiles, especialmente cuando viajamos o cuando estamos fuera de casa. Podemos llevarlos con facilidad en la cartera, en el bolso