Este tipo de espadas para Caballería, comenzaron a producirse con Carlos III y continuaron con Carlos IV.
Como vemos, posee en la hoja el indicativo de destino para Caballería de Línea “Ca D La”. Con este modelo también se encuentran espadas con la “C” de Caballería y para Dragones “Ds” como veremos en las próximas fichas.
- GUARNICIÓN: muy respetable y semiesférica cazoleta de hierro con aro, galluelo, monterilla corrida y prominente perilla. Dos gavilanes parten del frontal de la guarda yendo, el primero, en dirección al encuentro con la cabeza de la monterilla por el camino más corto. En cuanto al segundo irá a entroncar hacia la mitad del aro siguiendo una “S” de significadas curvas. Corto puño de madera con apretadera de cáñamo recubierto de piel. Puente de hierro en el costado izquierdo para colocación del pulgar.
- HOJA: recta. Al interior lomo cuadrado en sus dos primeros tercios y filo en el resto. Al exterior, filo corrido en toda su extensión hasta la punta, que aparece una pala a tres mesas.
- INSCRIPCIÓN: Ca D La (Caballería de Línea) 1807 Tº R (propiedad real) Cs. IV (Carlos IV)



Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
VER SABLES AMERICANOS, ASIÁTICOS Y EUROPEOS