Por Real Célula de Felipe V del año 1737, se crea el Real Colegio de Boticarios. En 1836, el Colegio propone crear otros Colegios Farmacéuticos en cada una de las capitales de provincia. Sabemos que el emblema de Farmacia que decora la guarda de esta espada, no aparece hasta 1919.
Dado que la hoja está fechada en 1866, debió tratarse de una combinación caprichosa, aunque bastante acertada, del propietario de la misma.
- GUARNICIÓN: en latón sobredorado y diseño muy al gusto de ciertas instituciones civiles o paramilitares, como la policía de Madrid o el Cuerpo de Prisiones. Puño completamente en metal, ergonómico, rematado en cabeza de león y gallones simulados. Cazoleta calada, en la que, además del emblema de Farmacia, una copa con un áspid entre ramas de roble y bajo corona real, no falta el galluelo en cabeza de perro y el mascarón en el arranque del aro.
- HOJA: recta, con bigotera y canal paralelo al lomo, filo al exterior y en el último tercio, dos filos.
- VAINA: de cuero marrón con brocal y contera dorados. Escudo de España en el botón de suspensión.
- INSCRIPCIÓN: FABRICA DE TOLEDO 1866



Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
VER SABLES AMERICANOS, ASIÁTICOS Y EUROPEOS