Realmente simbólico y conmovedor. Pocas veces nos es dado a conocer, a través de una espada, toda la carga emotiva del establecimiento de una paz en el seno de una España dividida política y militarmente.
En 1839, el “Abrazo de Vergara” entre Espartero y Maroto que puso fin a la primera Guerra Carlista, había de quedar plasmado para los anales de la Historia y solemnemente reflejado en el frontis de esta singular espada.
- GUARNICIÓN: de latón dorado estilo Imperio, con doble concha, en la que figuran dos guerreros sellando un pacto de paz en representación alegórica de los bandos isabelino y carlista. En la parte superior de la concha se puede leer, “RECONCILIACION DE LAS DOS ESPAÑAS”. Guardamano y pomo cincelados. Puño de nácar con estrías verticales. Galluelo en cabeza de perro.
- HOJA: recta, bigotera, filo corrido al exterior y lomo plano en los primeros dos quintos. Resto con filo.
- VAINA: de suela negra con brocal y contera de latón dorado.
- INSCRIPCIÓN: RECONCILIACIÓN DE LAS DOS ESPAÑAS



Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)