En 1830, el Real Colegio de Artillería adoptó, para sus cadetes, la espada de oficial de Artillería modelo 1828. Solo seis años después, los cadetes usaban este machete y no una espada.
- GUARNICIÓN: de latón dorado, con puño, en cuyo anverso y reverso, aparecen ondulaciones escamosas de agradable efecto y ayuda en la sujeción del arma. En el pomo, emblema artillero en cada cara. La cruz, de gavilanes rectos y facetados rematados en esferas cinceladas, se ensancha en el centro con un escudete que se aprovecha para colocar una pila de seis proyectiles.
- HOJA: recta, con lomos redondos al interior hasta la punta y al exterior en el primer tercio, flanqueados por dos canales a lo largo de ambas caras. Filos en el resto.
- VAINA: de cuero, con brocal y contera de latón dorado. Botón redondo para el tahalí.
- INSCRIPCIÓN: ARTa TOLEDO 1851



Machete Cadete del Real Colegio de Artillería (modelo 1836)
COLECCIÓN DEL MUSEO DE LA GUARDIA CIVIL
Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)