Pomo similar al número 32 del libro de Normam y que fue utilizado entre 1570 y 1625.
Desde las siderurgias de Mondragón llevaban los bolos de acero a Toledo y por esta razón a los toledanos se les conoce como “bolos”.
- GUARNICIÓN: de lazo, elegantemente cincelada con maestría. Pomo troncocónico con perilla en botón y descansando sobre peana y ésta, a su vez, sobre virola en cabeza de turco. Puño cilíndrico con marcados surcos en espiral. Arriaz en cruz de rectos gavilanes y escusón central poligonal. El lazo propiamente dicho lo forman tres puentes frontales, de cuyo superior arranca un brazo hasta la mitad del aro, las ramas posteriores en número de tres y las patillas, que surgen del arriaz y, en arco de circunferencia, van a la base del recazo. Conjunto armónico y muy bien logrado.
- HOJA: recta y muy larga, a dos mesas por cara y canal central en su primer tercio. Filos a ambos lados hasta la punta.
- INSCRIPCIÓN: TOLEDO



Espada de Lazo de Toledo (siglo XVI)
MUSEO LÁZARO GALDIANO
Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)