Preciosa espada de Tomás de Ayala, cuyo conjunto resulta espectacular, algo pomposo, churrigueresco y
florido como corresponde a la época en que fue forjada esta espada.
Guarda similar al número 61 del libro de Norman y que fue utilizada entre 1600 y 1640. Pomo número 60 de mitad del siglo XVII.
- GUARNICIÓN: muy elaborada. Su forjador tal vez quiso primar la estética del barroco del s. XVII por encima de la efectividad, con todo y que esa última no es en absoluto despreciable. A destacar gavilanes, aro guardamano y ramas que circundan el borde superior de la taza en forma de torzal con sorprendentes extremos en torcidas y exageradas volutas. Cuerpo de taza calado y cincelado a base de adornos florales y foliares. En el coronamiento de la taza sorprenden una especie de almenas acorazonadas en cuyo interior se han dispuesto sendas flores de lis. Pomo en esfera con perilla y puño ahusado muy bien alambrado. Escuson y recazo.
- HOJA: recta a dos mesas, dos filos y un canal central en casi toda su longitud.
- INSCRIPCIÓN: TOMAS DE IALA



Espada de Taza, Tomás de Ayala (siglo XVII)
MUSEO LÁZARO GALDIANO
Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)