A la policía de las ciudades españolas se le ha llamado de diferentes maneras: “Policía Municipal”, ”Policía Local”, “Policía Urbana”, “Guardia Urbana” … y como en este caso “Guardia Municipal”.
Este nombre se utilizó durante cierto tiempo en todas las ciudades de toda nuestra geografía, tanto grandes como más pequeñas.
- GUARNICIÓN: muy similar al sable utilizado por los Sargentos de los Carabineros Reales en el modelo 1876. De latón dorado, con guardamano formado por aro, dos gavilanes, plato base y un óvalo frontal en el que aparece, entre ramos de roble, las iniciales de la Guardia Municipal, “GM”. Galluelo en lengua y puño de madera forrado de piel y alambrado con torzal de cobre. Monterilla corrida y virola.
HOJA: curva, con lomo al exterior en el primer tercio y en los dos primeros al interior, con pequeños
canales. Filo en el resto hasta la punta.
VAINA: de cuero negro con contera y brocal dorados. Ramillete en el botón de suspensión. - INSCRIPCIÓN: Ninguna visible



Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
VER SABLES AMERICANOS, ASIÁTICOS Y EUROPEOS