Podemos encontrar varias espadas en este libro que fueron forjadas en la ciudad de Valencia y con mención especial al gran armero Jacinto Senís. Guarda similar al número 61 del libro de Norman y que fue utilizada entre 1600 y 1640. Pomo número 62 entre 1625 y 1645.
- GUARNICIÓN: de lazo, sólida y compacta aunque de gran belleza. Nótese el pomo en esferoide cincelado a base de placas, casi gallones, con marcadísima perilla en su cima. Entre dos virolas trenzadas en cabeza de turco se dispone un puño muy elaborado a base de estrías en espiral. Clásicos y elegantísimos puentes frontales en número de tres de cuya base posterior arrancan tres ramas que se reúnen en el aro guardamano. Gavilanes rectos no excesivamente largos. Magníficas incrustaciones en plata. Recazo y escusón apuntado, con decoración a juego, realmente espectacular.
- HOJA: recta, de dos mesas por cara, con canal central en su tercio fuerte. Filo a ambos lados, desde el recazo a la punta.
- INSCRIPCIÓN: IN VALENCIA



Espada de Lazo, In Valencia (siglo XVII)
MUSEO LÁZARO GALDIANO
Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)