Los brazaletes y protectores de brazos en cuero, son excelentes complementos o accesorios para los trajes medievales y, también, para los trajes greco-romanos ya sean de hombre, mujer o niño.

Los hay para guerreros, para vestirse, para engalanarse, como adornos, etc. Los brazaletes o protectores de brazo son de muy variadas formas y materiales.

En la edad del bronce se utilizaban en piedra, en hueso; más adelante, en madera, en metales como bronce, plata, oro, etc. Actualmente se usan en cuero de gran calidad, que los hace bastante cómodos y livianos.

Todos sabemos que los brazaletes nunca pasan de moda. Cuando nos vestimos con trajes medievales, resultan imprescindibles como complemento decorativo.

En la antigüedad tenían función protectora, pues protegían en las luchas contra los cortes de las espadas, de los cuchillos, de las flechas, etc. Podían usarse en todo el brazo o en el antebrazo (por encima del codo) o por encima de la muñeca de la mano.

El aro del brazalete puede ser completo o incompleto, de una pieza o de dos que se abren y cierran por medio de una charnela o de unas cuerdas o hebillas.
Los brazaletes más antiguos se remontan al Neolítico y a todas las civilizaciones antiguas desde los egipcios, los fenicios, los griegos, los romanos, los caballeros templarios, etc.

En la actualidad vuelven a ser usados tanto por mujeres como por hombres. Muchos de ellos están fabricados en cuero de buena calidad y es usual verlo entre jóvenes y menos jóvenes.
