No dudes en contactanos. Somos expertos en Bolsos Medievales: Más que un Accesorio, un Viaje a la Historia y estaremos encantados de ayudarte. 
☎️  Tfno España: 91 005 25 60 | ✏️ Chat | ⚔️ WhatsApp: (34) 690 26 82 33 | 📩
Email

Bolsos Medievales: Más que un Accesorio, un Viaje a la Historia

Imagina la vida en la Edad Media. ¿Cómo guardaban sus objetos personales hombres y mujeres cuando la ropa, por lo general, carecía de bolsillos? La respuesta es fascinante y compleja: el bolso, un compañero constante desde los albores de la civilización, aunque su forma y función se han transformado drásticamente a lo largo del tiempo. De hecho, el uso del bolso es tan antiguo como la propia humanidad, con indicios de que las comunidades nómadas ya utilizaban una especie de bolsa de cuero, conocida como Alforje, para la recolección de alimentos.

bolsos medievales

Si bien el bolso es un accesorio fundamental en nuestra vida diaria actual, su relevancia en la historia es a menudo subestimada. Los bolsos medievales son un claro ejemplo de cómo un objeto tan simple puede reflejar profundas transformaciones sociales, económicas y artísticas a lo largo de la historia. Acompáñanos en este recorrido para descubrir la rica historia de los bolsos medievales, su evolución y el papel que desempeñaron en una sociedad sin bolsillos integrados.

Un Complemento de Necesidad: Más Allá de la Moda

En la Edad Media, los bolsos no eran solo un accesorio de moda, sino una necesidad práctica y casi siempre oculta. Con calzones ajustados que impedían guardar objetos, los hombres solían llevar pequeños bolsos o monederos sujetos a la cintura. Las mujeres también los usaban, aunque con mayor discreción, a menudo ocultos entre los pliegues de sus amplios vestidos, túnicas y capas. Sin embargo, en la Baja Edad Media (siglos XI al XV), el bolso comenzó a exhibirse más a menudo, adaptándose a la vestimenta y dejando de ser un simple objeto utilitario para convertirse en un complemento que reflejaba la personalidad y el estatus.

Entre los accesorios y complementos más bellos y útiles de los trajes medievales, se encuentran los bolsos. Los bolsos se definen como aquella bolsa de mano generalmente pequeña, de cuero, tela u otras materias, provista de cierre y frecuentemente de asa, para llevar dinero, documentos, objetos de uso personal, etc. Eran usados por los hombres, luego se extendió su uso a las mujeres y, actualmente, son usados por ambos sexos de manera muy natural y práctica. Durante muchos años el bolso fue de uso exclusivo de las mujeres (especialmente durante la segunda mitad del siglo XX), pero actualmente es usado tanto por hombres, como por mujeres.

Bolso Medieval Beatriz

Los mejores bolsos son los fabricados a mano con cuero legítimo. Los hay de todas las formas, colores y tamaños. No solo son útiles, sino también preciosos y siempre dan un toque de elegancia y distinción.

Materiales y Estatus Social: El Lenguaje Silencioso del Bolso

La elección de los materiales para un bolso medieval hablaba volúmenes sobre su dueño.

  • Para el uso diario, los bolsos se fabricaban comúnmente con piel de ciervo o puerco.
  • Las clases más adineradas optaban por materiales más sofisticados. La influencia bizantina, por ejemplo, trajo el uso de sedas y bordados con hilo de oro y plata, e incluso adornos de pedrería para los bolsos de mano.
  • Por otro lado, la influencia de los pueblos conquistados por el Islam se manifestaba en una mayor sobriedad, utilizando principalmente cuero. Dentro de los cueros, la piel de cabra era preferida por los más ricos, mientras que la piel de vaca era para los menos pudientes.
  • Los campesinos, en su ingenio, recurrían a cualquier material disponible, desde madera tallada hasta pieles de animales comunes como la comadreja, el conejo o el cordero.

Bolso Celta con Trisquel

También se empleaban fibras textiles como el lino, la lana y el algodón, que se tejían y se teñían con cáscaras de cebolla o zumos vegetales. Para las clases más humildes, los colores solían ser el gris o el marrón, mientras que los más pudientes disfrutaban de una gama completa de colores, enriquecidos con hilos de oro, plata y la incrustación de piedras preciosas.

Tipos de Bolsos Medievales: Diversidad y Función

El periodo medieval vio nacer y evolucionar diversos tipos de bolsos medievales. Cada uno con una función específica y un diseño distintivo:

  • Limosneras: Pequeñas bolsas, usadas principalmente por la nobleza, cuyo nombre se deriva de la costumbre de llevar dinero para dar a los pobres.
  • Bolsos de cintura (Girdle Purses): Eran bolsas de cuero con una o dos asas en la parte superior, diseñadas para engancharse al cinturón. Aunque comunes para hombres y mujeres, los de dos asas eran predominantemente masculinos. Su tamaño y diseño podían variar mucho, desde formas sencillas para campesinos y artesanos hasta diseños más elaborados para la nobleza.
  • Bolsos con compartimentos y monederos internos: Muchos bolsos de cintura tenían múltiples compartimentos. Los paneles internos solían ser de piel más fina, como la de ternera o cabra, y a veces se complementaban con ante o textiles (como el lino), que aportaban elasticidad. Los monederos pequeños (Pouchlets) eran saquitos cosidos dentro de los compartimentos, ideales para guardar monedas.

Bolso redecilla verde mujer noble

También tenemos la mochila, un equipaje que puede llevarse en la espalda por medio de dos bandas que pasan por los hombros. Se suele preferir el uso de mochilas en lugar de bolsos para transportar cargas pesadas en largos periodos de tiempo, porque los hombros soportan mejor el peso que las manos, lo que permite descargar la columna vertebral de peso que la puede dañar.

El Arte de la Decoración Medieval

Los bolsos, si bien funcionales, también eran un lienzo para la expresión artística y el estatus. Las decoraciones en los bolsos medievales, aunque relativamente raras, eran elaboradas y variadas. Se utilizaban técnicas como:

  • Estampado en relieve: Creación de medallones o motivos prensados en el cuero, a menudo con moldes de madera para una posible producción en serie.
  • Grabado y estarcido: Cortar ligeramente el contorno de letras o diseños y presionar el cuero circundante para crear un fondo en relieve. Se han encontrado inscripciones crípticas y la palabra «AMOURS».
  • Estampado con troqueles: Como el caso de las flores de lis o las águilas estampadas en los bucles de suspensión.
  • Diseños figurativos: Imágenes como aves (posiblemente halcones, simbolizando audacia).
  • Decoración punzada o perforada: Creación de patrones mediante agujeros hechos con una lezna.
  • Líneas en bajorrelieve: El cuero humedecido se colocaba sobre moldes de tiras de cuero, madera o alambre y se prensaba con herramientas de hueso para crear un diseño permanente. Solo el cuero curtido vegetalmente podía conservar estas decoraciones.

Estas decoraciones no solo embellecían el objeto, sino que también comunicaban mensajes sobre su propietario y su posición en la sociedad. Los bolsos medievales en cuero fueron muy utilizados, no sólo por los nobles, sino también por los campesinos y comerciantes.

Bolsa marrón Templaria cruz Roja

Secretos Revelados por la Arqueología

Gracias a las excavaciones arqueológicas, especialmente en lugares con suelos húmedos y sin oxígeno como Dordrecht, hemos podido desenterrar valiosos fragmentos de bolsos medievales. Aunque muchos se encuentran fragmentados debido a la descomposición de los hilos de costura, estos hallazgos nos permiten reconstruir su diseño y funcionalidad.

Por ejemplo, los bolsos de cintura se confeccionaban con cuero resistente (como la piel de vaca) para las partes exteriores, y cuero más suave (ternera o cabra) para los compartimentos internos. La unión de las distintas partes del bolso con las asas de suspensión se realizaba con un ribete de cuero, y se han identificado hasta cuatro métodos diferentes de unión. Algunos bolsos también contaban con una solapa, que ofrecía una protección adicional contra los ladrones, aunque un «profesional» podía burlarla.

Nadie duda de que hoy en día el bolso y la mochila son imprescindibles para llevar los objetos de uso frecuente, como billeteras, monederos, llaves, documentos, móvil, gafas, etc. Las alforjas antecedieron a los bolsos siendo más rústicas ya que eran de tela, en forma cuadrada y grande porque servían para transportar cerámica, alimentos y objetos pesados.

Bolso Vikingo Rosta Deluxe

Recomendaciones de compra y uso

Actualmente se fabrican bolsos y mochilas medievales en cuero que complementan bellamente los trajes medievales para las recreaciones, fiestas y bodas medievales. Son tan bellos y prácticos los bolsos y mochilas medievales en cuero, que muchas veces hoy se compran para el uso diario y cotidiano, tanto de hombres como de mujeres. La relación calidad, precio y belleza de un bolso de cuero medieval es muy buena, siendo una excelente opción para quienes buscan un accesorio con historia y estilo.

Si buscas un accesorio que combine la funcionalidad con la historia y el estilo, no dudes en visitar nuestra sección de bolsos medievales. Podrás encontrar una amplia gama de productos que te permitirán llevar la esencia de la Edad Media en tu día a día, o completar a la perfección tu vestuario para eventos especiales. También te invitamos a explorar otros complementos medievales para enriquecer tu experiencia histórica.