No dudes en contactanos. Somos expertos en Cascos guerreros y estaremos encantados de ayudarte. 
☎️  Tfno España: 91 005 25 60 | ✏️ Chat | ⚔️ WhatsApp: (34) 690 26 82 33 | 📩
Email

Cascos guerreros

¡Bienvenido al apasionante mundo de los cascos históricos! En nuestro blog especializado, encontrarás información detallada sobre los diferentes tipos de cascos utilizados a lo largo de la historia, desde los cascos romanos y griegos hasta los cascos japoneses, vikingos y medievales. Descubre todo lo que necesitas saber sobre la historia, el diseño y la técnica de uso de cada tipo de casco, así como consejos para encontrar el casco perfecto para ti. Además, compartimos reseñas de las mejores marcas y tiendas de cascos históricos, para que puedas encontrar el casco perfecto para tu colección o para tu próxima representación histórica.

Si eres un amante de la historia o simplemente te apasionan los cascos históricos, únete a nuestra comunidad y ¡descubre todo lo que necesitas saber para convertirte en un experto en la materia!

Cascos Corintios

Casco Corintio penacho bicolor

El casco corintio fue un modelo de casco de bronce originado en la antigua Grecia y que toma su nombre del área de Corinto. Este tipo de yelmo también era llamado krános. En sus últimos diseños el casco cubría …

Casco Gladiador Romano

Casco Gladiador Romano

Un gladiador de la Antigua Roma era un combatiente armado en confrontaciones violentas y mortales contra otros gladiadores, contra animales o contra condenados a muerte. La mayoría de los gladiadores eran criminales condenados, esclavos o prisioneros de guerra, aunque …

Casco medieval Guardia

casco medieval de guardia

En la Edad Media los guardias o centinelas eran aquellos soldados o guerreros encargados de la protección de los reyes y de los nobles en sus castillos, con el fin de custodiarlos y protegerlos, lo mismo que a sus …

El Casco de Sutton Hoo

Casco de Sutton Hoo

Sutton Hoo es el nombre del lugar situado en Suffolk, Reino Unido en el que se encontraron en 1939 restos de un barco funerario del siglo VII así como diversos utensilios. Sutton Hoo ha sido de vital importancia para …

Historia del Casco Romano

Casco imperial romano

El casco romano es famoso por su belleza y vistosidad. Algunos llevaban penachos de crin de caballo en la parte alta central y estaban decorados con representativos grabados por todo el casco, convirtiéndose en verdaderas obras de arte, que …

Cascos Medievales

Casco Morrión Francés Flor De Lys S. XVI

Un casco es una forma de prenda protectora usada en la cabeza y hecha generalmente de metal o de algún otro material duro, típicamente para la protección de la cabeza contra objetos que caen o para atenuar los golpes …

Casco Maltese

Casco Maltese

Los valientes soldados y caballeros malteses iban ataviados con vistosos y coloridos uniformes de los siglos XVI y XVII, llenos de elegancia y majestuosidad. Malta formó parte de la Corona de Aragón junto a las tierras sicilianas en el …

Casco Vikingo Vendel

Casco Vikingo Vendel

En la Alta Edad Media sueca se denomina la era de Vendel (550-793) como parte de la Edad del Hierro germánica del periodo de las grandes migraciones. El nombre de este período histórico proviene de la parroquia homónima de …

Cascos con corona de Rey Medieval

Casco Rey Cruzado Ricardo Corazon De Leon

Corona de Rey medieval fabricada en latón brillante y los remaches en el mismo metal dan a este casco un encanto inigualable. El casco tiene un acabado de metal envejecido y está forrado con ante negro. El interior es …

Casco Maciejowski

Casco Maciejowski

El casco Maciejowsky era un tipo de yelmo cerrado con un pequeñísimo visor en forma de cruz. En las justas se usaban yelmos para la defensa del caballero. Era tan cerrado que se le llamaba yelmo olla. Este otro …

Cascos Spangen

Casco Spangen con guarda orejas y Aventail

Spangenhelm es un término germánico que se refiere a un tipo de casco de combate muy popular y extendido en la Alta Edad Media. Spangen hace referencia a las tiras de metal que moldean la estructura para el casco. …

Cascos Kettle

Casco Late Kettle con abertura para ojos

EL casco Kettle clásico está unido por dos bandas de acero remachadas. Usado por los soldados de infantería en la Edad Media. Tiene una ala ancha que podría proteger de los ataques durante los asaltos a las murallas de …

Casco medieval Sallet

Casco Coventry Sallet funcional s. XV con visera

El sallet es un casco de guerra del siglo XV que reemplazó al bacinete en el norte de Europa y Hungría. Fue el más común, aunque con diversas variantes y diseños. Algunos modelos del casco Sallet tenían visera abatible, …

La Borgoñota Medieval

Casco borgoñota siglo XVI

La borgoñota es un casco ligero con una visera inamovible que deja el rostro descubierto. Tiene crestón, sobrevista, guarda-nuca y yugulares ofreciendo una forma muy elegante. Su uso corresponde a la época del Renacimiento cuyo gusto artístico enriqueció las …

El Bacinete Medieval

bacinete funcional frances grosor 2 mm

El bacinete medieval comenzó a usarse en el siglo XIII, siendo la evolución del yelmo cónico para proteger los lados de la cabeza y la nuca, pero quedando expuesta la cara. Era más ligero que el yelmo. Hacia mediados …

El Yelmo Medieval

YELMO MEDIEVAL

El yelmo es la parte de la armadura que protege la cabeza y la cara del guerrero, llegando a ser una pieza importante de la armadura medieval. Fue usado especialmente en la Baja Edad Media y posteriormente se siguió …

La Celada Medieval

CELADA FUNCIONAL SIGLO XV

La celada surgió a principios del siglo XV, en Alemania. Podía ser usada formando parte de una armadura completa, o bien solo como protección de la cabeza. Su ala trasera, de generosas dimensiones, proporcionaba una eficaz protección a la …

El Morrión Medieval

Morrión Pavonado Funcional Siglo XVI

El morrión es un casco que apareció en la Castilla de principios del siglo XVI que cubría la cabeza de los antiguos caballeros; su forma era algo cónica y contaba de ordinario con una cresta casi cortante. También tenía …