No dudes en contactanos. Somos expertos en Cascos guerreros y estaremos encantados de ayudarte. 
☎️  Tfno España: 91 005 25 60 | ✏️ Chat | ⚔️ WhatsApp: (34) 690 26 82 33 | 📩
Email

Cascos guerreros

¡Bienvenido al apasionante mundo de los cascos históricos! En nuestro blog especializado, encontrarás información detallada sobre los diferentes tipos de cascos utilizados a lo largo de la historia, desde los cascos romanos y griegos hasta los cascos japoneses, vikingos y medievales. Descubre todo lo que necesitas saber sobre la historia, el diseño y la técnica de uso de cada tipo de casco, así como consejos para encontrar el casco perfecto para ti. Además, compartimos reseñas de las mejores marcas y tiendas de cascos históricos, para que puedas encontrar el casco perfecto para tu colección o para tu próxima representación histórica.

Si eres un amante de la historia o simplemente te apasionan los cascos históricos, únete a nuestra comunidad y ¡descubre todo lo que necesitas saber para convertirte en un experto en la materia!

El Capacete Medieval

Capacete ornamentado con grabados

El capacete era una pieza básica y sólida, consistente en un sombrero de hierro con una pequeña ala, con una uña que sobresalía en la parte superior de la cresta, siendo empleados principalmente por los arcabuceros, piqueros, ballesteros y …

La Capelina Medieval

Casco medieval Kettle redondo siglo XIV

La capelina apareció a finales del siglo XI. Era un tipo de casco medieval que imitaba la forma de un sombrero. No protegía ni la nuca ni la cara. Su uso era más frecuente en peones y ballesteros que …

La Barbuta Medieval

Barbuta italiana funcional año 1470

La barbuta es un tipo de casco medieval del siglo XV, de origen italiano, sin visera y con una apertura en forma de T o en forma de Y, para descubrir la boca y los ojos. La barbuta es un tipo …

Cascos de los Cruzados

Casco Cruzados Rieter Von Kornburg

Los cruzados fueron militares cristianos, principalmente de Europa Occidental que participaron en alguna de las cruzadas en la Edad Media. El nombre deriva de la costumbre de coser o pintar una cruz en sus ropas, en sus cascos, en …

Casco Mongol siglo XIV

Casco Mongol siglo XIV

El Ejército mongol fue durante los siglos XII y XIV el mejor del mundo por su movilidad y estrategias, que lo hicieron temible entre sus coetáneos. Gengis Kan y otros militares mongoles introdujeron varias innovaciones que permitieron a su …

Espadas y más armas medievales

Espada Italiana Renacimiento funcional Jiri Krondak

El arma medieval por excelencia era la espada. Aunque los guerreros medievales usaban más armas y, además, se protegían durante el combate con su gruesa armadura, escudos y cascos metálicos, para hacer frente a los cortes y golpes violentos …

Cascos Medievales Funcionales

Casco Spangenhelmet con guarda orejas y Aventail

El guerrero medieval usaba en el campo de batalla armas defensivas y armas ofensivas. Entre las armas defensivas más importantes estaban el escudo, el casco y el peto. El casco protegía la cabeza contra los golpes que podía propinarle …

Cascos Templarios

Casco Temlarios

Los clásicos cascos templarios que se fabrican suelen ser réplicas de lo más reales en cuanto a diseño y materiales tales como el latón, acero, zamak, etc. Últimamente se ha optado por fabricar cascos en materiales menos pesados, combinando …

Miniaturas cascos de época

Miniatura casco vikingo

El coleccionismo es una de las aficiones más variadas del mundo, refleja el gusto de cada persona, la perseverancia y la paciencia en la búsqueda de las piezas, además de ser divertido. La colección de miniaturas reúne diferentes cascos de …

Tipos de cascos medievales

Casco De Los Cruzados S. XII

Los tipos de cascos medievales han variado y evolucionado a lo largo del tiempo según las necesidades de cada pueblo guerrero. Hoy en día tenemos una gran variedad de cascos medievales como por ejemplo el capacete, el bacinete, la …

Cascos, Escudos y Armas Medievales Windlass SteelCrafts

Lanza Medieval de Batalla

Espectaculares cascos de todas las épocas, escudos emblemáticos de famosos guerreros y las más admiradas armas históricas de la marca Windlass SteelCrafts, cuyas instalaciones de fabricación se encuentran en Dehradun (India) y los almacenes y oficinas en Atlanta (EE. …

Cascos Normandos y Vikingos

Casco Vikingo Vendel Cuero

Vikingo es el principal nombre dado a los miembros de los pueblos nórdicos originarios de Escandinavia, famosos por sus incursiones y pillajes en Europa, desde el siglo VIII, con el saqueo del monasterio de Lindisfarne (año 793) en el …

Casco Gladiador Romano Tracio

Casco de Gladiador Romano

Un thraex o gladiador tracio era un tipo de gladiador de la antigua Roma, llamado así porque su armamento imitaba el de los tracios, con un pequeño escudo rectangular llamado parmula y una espada muy corta con el filo …

El Casco Corintio

Casco griego corintio real

El casco corintio era de bronce y originario de la antigua Grecia, concretamente de la región de Corinto. Fue el casco más popular de los periodos arcaico y clásico, llegando a fabricarse masivamente en los siglos V y IV …

El Casco Medieval

Casco Spangenhelmet con guarda orejas y Aventail

El casco medieval era una de las principales protecciones del guerrero medieval, puesto que protegía su cabeza contra las agresiones del enemigo, que se infligían generalmente con la espada. Existían muchos tipos de cascos medievales como el yelmo, el …

Los asombrosos cascos japoneses

Casco Japonés Daisho Kabuto Kake

Realmente los cascos japoneses causan asombro y admiración por su belleza y colorido. Los guerreros Samuráis eran combatientes muy valientes e impresionaban no solo por su disciplina y su forma de luchar sino también por sus trajes de combate que …

Los emblemáticos cascos griegos

Casco griego espartano

El más conocido de los cascos griegos es el corintio que llevaba un protector nasal y protectores en las mejillas, cubriendo gran parte de la cabeza, excepto los ojos, la boca y la barbilla. Por esto tenían la dificultad …

Cascos de los conquistadores españoles

Casco Conquistador Español siglo XVI

Los cascos de los conquistadores españoles generalmente llevaban una cresta metálica para proteger al soldado y hacerlo parecer más alto y más fuerte. El descubrimiento de América por Cristóbal Colón en el año 1492, atrajo a los conquistadores españoles, …