En el libro de Norman el pomo es el número 31 del y que se utilizó entre 1600 y 1630. La guarnición ocupa el número 80 y dice que se utilizó entre los años 1630 y 1650.
- GUARNICIÓN: típica de espada ropera, es decir, de hierro, formada por dos medallones o conchas ovales, simétricas y grabadas, unidas por varios lazos en su parte superior algunos de los cuales van al encuentro del guardamano. Largos y generosos gavilanes, paragolpes, y rompepuntas, curvados en sentidos opuestos. Grávido y pesado pomo para compensar el balance de la larga hoja y resituar correctamente el c.d.g. del arma. El puño es de madera cubierto por alambre de cobre llevando en su parte inferior una virola trenzada del mismo metal. Recazo para empuñar mejor el arma.
- HOJA: de sección romboidal y de gran longitud.
- INSCRIPCIÓN: marcas del espadero ilegibles



Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)