Esta espada para oficial de Dragones es el mismo modelo de la ficha anterior, con la única diferencia de estar fabricada una en Toledo y la otra en Barcelona. Pero hay otra diferencia, una tiene hoja de espada, o sea con dos filos, y la otra hoja de sable o sea con un solo filo.
Esto ocurre con algunas otras piezas de la época y confunde a los investigadores, porque no sabemos en realidad si llamarles sable o espada
- GUARNICIÓN: de latón, de las llamadas de barquilla con vela. Puño en madera forrado de cuero y alambrado con siete espiras dobles de torzal de hilo de cobre. Pomo globular facetado sobre base en diábolo. Gavilanes de especial diseño y posición. En la cruz, el gavilán del exterior atraviesa la vela o aro guardamano y, el del interior, descansa sobre un encaje de la barquilla. Recazo cubierto en latón. Lleva dos patillas o brazos de guarnición.
- HOJA: recta y con pequeña bigotera. Al interior, lomo cuadrado en algo más de la primera mitad y filo en el resto. Al exterior, también filo hasta la punta.
- INSCRIPCIÓN: Rl Fa D To (Real Fabrica De Toledo)



Espada de Montar, Oficial de Dragones II (hacia 1770)
Colección de S.B.G.M.
Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
VER SABLES AMERICANOS, ASIÁTICOS Y EUROPEOS