Preciosa espada de Tomás de Ayala, sencilla pero con el toque justo para hacerla elegante Guarda similar al número 100 del libro de Norman y que fue utilizada entre 1630 y 1700. Pomo número 67 entre los años 1645 y 1670.
- GUARNICIÓN: trabajada en hierro con evidente maestría. Presenta una cazoleta completa hemisférica con reborde superior rompepuntas. Largos gavilanes acabados en espiral y rematados por botones en conjunción decorativa con el aro guardamano. Pomo en esfera aplanada y puño cilíndrico cubierto de fuerte torzal de hierro. Abrazaderas en anillo. Patillas en arco sujetas por sus bases mediante sendos tornillos que, a su vez, dan solidez a la cazoleta, la cual, se halla finamente decorada mediante una cinta superior cincelada con motivos foliares que se repiten en su base. Escusón en punta y recazo.
- HOJA: recta, con canal en su primer tercio y tres mesas en los dos restantes. Filos a ambos lados en toda su extensión.
- INSCRIPCIÓN: TOMAS DE AYALA EN TOLEDO



Espada de Taza, Tomás de Ayala en Toledo, 1630-1700 (siglo XVII)
MUSEO DE ARMERÍA DE ÁLAVA
Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)