Esta espada puede ser una de las más antiguas encontradas del al-Ándalus y perteneciente al Califato Omeya del siglo IX. Según un artículo de Alberto Canto García, en Gladius XXI, 2001, pp. 183- 192, esta espada fue encontrada junto a su contera y un grupo de monedas omeyas de plata, dírhems, procedentes de Córdoba.
En los museos de oriente medio podemos encontrar espadas árabes similares a ésta, con una hoja poderosa y recta de la época preislámica e islámica.
- GUARNICIÓN: de hierro. En la espiga del puño se aprecia un añadido posterior, posiblemente, para sujetar el pomo en forma de T y darle su auténtica longitud. El arriaz es rectangular con gavilanes no muy largos y de hierro como el resto. Maravilla ver esta antigua espada hispanomusulmana.
- HOJA: recta y plana, con una anchura de 55 mm y va decreciendo lentamente hasta casi la punta, donde se estrecha rápidamente.
- CONTERA: es una pieza de bronce calada. Su tamaño permite, perfectamente, la introducción de la hoja con la vaina que, posiblemente, fue de cuero.



Espada HispanoMusulmana Omeya (siglo IX)
MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL
Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)