Espada de lazo con cazoletas inferiores, del grupo de las mal llamadas a la “Pappenheimer”, debido a un estilo, al parecer propiciado durante la Guerra de los 30 Años, (1618-1648) por el general alemán pappenheim.
En realidad, hay en este libro espadas españolas del siglo XVI cuya guarnición está compuesta por puentes y pequeñas conchas en la base, por lo que Pappenheime en realidad copió lo
que ya se hacía en España.
- GUARNICIÓN: de hierro, con ramas y puentes en perfecta disposición simétrica entre anverso y reverso. Largos gaviones del arriaz dirigidos en sentido opuesto. Aro simple que viene a ser sostenido en su centro por dos brazos que parten de sus respectivos puentes superiores. Patillas confluyentes en sus bases con los citados anillos superiores. Dos conchas enrejilladas encajadas en los puentes inferiores. Pomo en urna estriado verticalmente. Largo escusón en punta, también con estrías en vertical. Fuerte recazo rectangular. Puño de madera en espiral salomónica forrado de alambre de hierro bien sujeto por dos virolas en cabeza de turco. Destacada ausencia de cincelados.
- HOJA: recta, a dos mesas por cara, con canal en su tercio fuerte y recios filos en interior y exterior hasta la punta.
- INSCRIPCIÓN: ME FECIT VALENCIA. S



Espada Lazo con Cazoletas, Juan de Valencia (siglo XVII)
MUSEO DE ARMERÍA DE ÁLAVA
Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
VER RÉPLICAS DE ESPADAS DE LAZO