Bisagras, aldabas y tiradores en forja medieval

Aldaba Puertas Romanas Y Medievales En Hierro Fundido

Si eres un apasionado de la historia y la arquitectura medieval, probablemente sepas que las bisagras, aldabas y tiradores en forja eran elementos esenciales de las puertas y portones de la época. En este artículo, exploraremos la importancia de …

Las Espadas de Toledo

espadas historicas toledo

Las Espadas de Toledo son famosas en todo el mundo por su calidad y belleza. En este artículo, exploraremos su historia, características, técnicas de fabricación, espadas famosas de Toledo y el sello Hecho en Toledo que garantiza su autenticidad. …

Brazales, brazaletes y guanteletes medievales

Protectores brazos vikingos

El brazal de una armadura o panoplia era la parte del arnés de placas que servía para cubrir las extremidades torácicas, desde el hombro hasta la mano. El brazalete (no pulsera), cubre desde la mano hasta el codo y …

Codales medievales

Codales De Armadura Milanesa Acabado Pulido

Se llama codal o codera a la guarda del brazal de la armadura, que defiende el codo. El codal empezó a usarse en el siglo XIII, siendo los primeros pequeños y añadiéndose, después, una arandela que se llamó guarda-codal. …

Pectorales medievales para armaduras

peto con relieves y grabados para armadura

Pectoral se refiere a lo que está vinculado con el pecho, es decir, la zona corporal delantera que se sitúa entre el cuello y el vientre. Tiene también el sentido simbólico de la valentía («poner el pecho» o «al …

Protección medieval de cuello y hombros guerrero medioevo

Hombreras y Gorjal gótico

En la Edad Media los combatientes debían protegerse todas las partes de sus cuerpos para evitar los golpes con armas contundentes o cortantes como las espadas. Para esto se valían de las armaduras. Hablaremos de cómo protegían el cuello …

Calotas y gorjales acolchados medievales

Capucha acolchada natural 1

Descubre la importancia de las piezas acolchadas en la vestimenta medieval. La calota y el gorjal protegían al guerrero de golpes y rozaduras. ¡Conócelos aquí!

Pectoral y espaldar con escarcelas siglo XVI

Pectoral y espaldar con escarcelas siglo XVI

Durante los siglos XIV a XVI se usó la escarcela, pieza de la antigua armadura que se aseguraba al volante del peto quedando pendiente por medio de correas con hebillas. Eran planchas rectangulares inferiores puestas para la protección del …

Armadura completa Infantería del siglo XVI

Armadura completa infantería siglo XVI

La armadura es una vestidura compuesta por piezas metálicas o de otro material resistente que se utilizaba para proteger el cuerpo del combatiente. La armadura de placas de acero, unidas entre sí con ganchos, tuercas, aldabillas y clavos sujetas al …

Armaduras medievales en poliuretano

Kit Armadura Guerrero Huscarle en Poliuretano

Descubre la armadura de poliuretano, ligera y fácil de mantener, ideal para guerreros poderosos que buscan calidad y resistencia en el campo de batalla. Conoce todas sus ventajas aquí.

El ingenio de las armas medievales

canon de la marina inglesa siglo

Descubre el ingenio y la tecnología de la Edad Media en el desarrollo de armas de guerra. Desde las espadas de acero hasta la invención de la pólvora. ¡Conoce todo sobre las armas medievales!

Las cruces templarias

Tatuaje temporal calcomanias cruces templarias

Hay varios tipos de cruces Templarias. Es imposible saber con exactitud cuántos tipos de cruces utilizaron estos caballeros de Dios. Se cree que los Caballeros Templarios utilizaron la cruz Latina; además, esta cruz se consideraba como el signo templario por …

Faraones y reinas de Egipto

Figura máscara egipcia Tutankhamón

A lo largo de la historia de Egipto existieron muchísimos faraones y reinas, repartidos en treinta dinastías o familias reinantes, algunos llegaron a ser muy famosos como Tutankhamón, Ramses II o Cleopatra, y otros fueron olvidados. El poder de un faraón no tenía …

Hermosas blusas medievales de mujer

Blusa medieval crema con bordados

Una blusa es una prenda de vestir, similar a la camisa, utilizada por mujeres. En términos generales, podría decirse que la blusa es para las mujeres y la camisa es para los hombres. Las blusas raramente formaban parte del …

Ropa, camisas y pantalones de los vikingos

Armadura vikinga en cuero

Los pueblos Escandinavos del Norte de Europa llevaron una indumentaria muy similar: los vikingos solían llevar túnicas, pantalones y camisas con diferentes motivos y decoraciones. Usaban diversos tejidos como la lana entrelazada y cuidaban que su ropa no quedara …

Gugel medieval

Gugel medieval alemán

El gugel medieval era una especie de capucha medieval larga que cubría parte de los hombros y empezó a usarse en Alemania en la Alta Edad Media, usada principalmente por hombres. Era una prenda de vestir de invierno, con …

Guanteletes del Medioevo

guanteletes funcionales alemanes laton anos 1450 1500

En los combates medievales una de las partes más expuestas del cuerpo eran las manos del combatiente. De ahí surgió la necesidad de protegerlas con los guanteletes que eran piezas muy importantes de la armadura. Los guanteletes al proteger las …