Espadas, Katanas, Armas históricas, Vestidos medievales, Decoración y Forja Medieval
No dudes en contactanos. Somos expertos en Ropa Medieval y estaremos encantados de ayudarte.
☎️ Tfno España: 91 005 25 60 | ✏️ Chat | ⚔️ WhatsApp: (34) 690 26 82 33 | 📩 Email
Ropa Medieval
¡Explora el emocionante mundo de la moda histórica en nuestro blog especializado! En nuestro blog, encontrarás información detallada sobre la ropa medieval, vikinga, romana y renacentista, desde los diferentes tipos de prendas y accesorios hasta los tejidos y técnicas utilizadas en la época. También compartimos consejos y guías para crear tu propio atuendo histórico, ya sea para una ocasión especial o simplemente para experimentar con la moda del pasado.
Además, ofrecemos reseñas de las mejores marcas y tiendas de ropa histórica, para que puedas encontrar las prendas perfectas para ti. Únete a nuestra comunidad de amantes de la moda histórica y ¡descubre todo lo que necesitas saber para lucir como un auténtico guerrero, caballero o noble de la época!
Tres modelos de preciosas armaduras para los niños y las niñas, unas en cuero y otras en cartón, con las cuales se transportarán al pasado de los valientes guerreros y guerreras medievales. La armadura de cuero para niños está …
La capa es una prenda de vestir larga y suelta que cubre el cuerpo, sin mangas, abierta por delante, con o sin capucha, estrecha por el cuello y ancha por abajo, se lleva sobre los hombros encima de otras …
El duro invierno en la Edad Media sería muy difícil, ya que no se disponía de los medios actuales. La gente calentaba las casas con leña, carbón, turba, paja y los más pobres con estiércol, que aunque ardía bien …
Os presentamos nuestros preciosos trajes medievales, tanto para ellas como para ellos. Una imagen vale más que mil palabras, por eso os exponemos gráficamente estos preciosos modelos. Efectivamente, los trajes medievales nunca pasan de moda y, por eso, cada …
El Steampunk surgió en 1980, a partir de la ciencia-ficción como una tendencia literaria. El Steampunk se inspira principalmente en los trabajos de H.G. Wells y Julio Verne y del imaginario encontrado en sus obras. Hoy en día se trata de un movimiento …
La sobrevesta era una túnica sin mangas cubierta por delante en su mitad inferior y forrada toda de armiños o de una tela de color vistoso. La sobrevesta era colocada sobre la cota de malla que cubría al caballero medieval y fue utilizada frecuentemente en los …
Tenemos toda la ropa medieval que puedas imaginar: pantalones, túnicas, chalecos, sobrevestas, camisas, gambesones medievales para hombre y también trajes de monje en varias tonalidades. Son los nuevos modelos totalmente fieles a la época medieval, pero cada año nos …
Una capa es una prenda de abrigo que cubre la parte posterior del torso, sujetándose mediante un broche o un cordón ubicado sobre uno de los hombros o al cuello. Era la más usual de las prendas empleadas para el frío en la Europa Medieval, sobre todo …
Una nueva línea en diseños de ropa medieval para hombre, mujer y niños nos acaba de llegar en excelentes textiles y preciosos modelos para lucirlos en diferentes eventos, fiestas y bodas medievales, con la seguridad de saber que usted …
Disponemos de una novedosa y gran variedad de trajes y vestidos medievales para hombres, mujeres, niñas y niños. Todos se fabrican en algodón 100% y tienen el sello de calidad. En nuestra web puede encontrar todo tipo de ropa medieval …
Prenda sin mangas, que ciñe el cuerpo y no baja de la cintura. Tiene un tejido fuerte, elástico y a menudo con ballenas, que comprime y moldea el cuerpo desde el pecho hasta la cadera. A veces suele confundirse …
Os ofrecemos la más bella, elegante y fidedigna ropa medieval con todas las prendas de vestir desde la cabeza a los pies. Si buscas trajes medievales de hombre, mujer, niños y niñas no dudes que la encontrarás en nuestra …
La levita es una prenda masculina que cubre el cuerpo hasta la rodilla. La levita proviene de la indumentaria militar, en concreto de la casaca; la cual, con el tiempo, fue sufriendo los siguientes cambios: Estrechándose por la cintura …
Para abrigo y vestidura exterior, se llevaban en la Edad Media diferentes mantos y capas. La principal materia prima de dicho abrigo era el paño de lana. Las capas, mantos y manteos en los varones fueron evolucionando hasta aparecer …
El gorro renacentista es redondo y se usa para cubrir, abrigar o adornar la cabeza. Al inicio de la Edad Media, los pueblos germánicos implantaron un traje sencillo del cual formaba parte un gorro o morterete que en España …
El gabán es una prenda de abrigo masculina que ha ido evolucionando del chaquetón con capucha. Fue usado, al menos desde el siglo XV, por los pastores como prenda de paño grueso y burdo, contra la lluvia y el …
La Camisa es una prenda clásica que ha variado muy poco desde su inicio en el siglo XVII y siglo XVIII. Inicialmente era considerada ropa interior y por lo tanto carecía de botones para cerrarla y su misión era cubrir el cuerpo antes …
Nada más femenino en todas las épocas que los corpiños, los corsetes y los chalecos, especialmente éstos de la época medieval que te presentamos con preciosos diseños y muy buena calidad y precio. El corpiño cubre de forma ajustada …