Raro y singular sable cuya ausencia de filos y con una punta roma, lo encuadraban, exclusivamente, para misiones antidisturbios y otros asuntos de contención de desórdenes públicos. Sable utilizado por los agentes del Cuerpo de Seguridad, tanto a pie como a caballo.
En la Segunda República, lo siguieron utilizando las Compañías de Grupos de Asalto (Cuerpo de Seguridad).
- GUARNICIÓN: de latón, en forma simple de cruz formada por dos gavilanes desiguales y vueltos en sentido opuesto. Puño curvo de intención ergonómica o funcional con dos cachas de nogal sujetas por pasadores. Cerca del pomo, un orificio en forma rectangular para la colocación del fiador. En definitiva, guarnición muy bien pensada para su misión en el Cuerpo de Seguridad a que se destinó.
- HOJA: recta, con bigotera, lomo cuadrado al interior y falso filo al exterior. Punta redondeada. Hoja, como vemos, también bien meditada para un destino no militar, sino de orden público.
- VAINA: de cuero, con brocal y contera dorados.
- INSCRIPCIÓN: ARTILLERÍA FABRICA DE TOLEDO



Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
VER SABLES AMERICANOS, ASIÁTICOS Y EUROPEOS