Este sable, así como la de la siguiente página, fueron utilizadas por la Real Armada “R.A.”, tal y como reza en sus respectivas cazoletas.
No hay constancia exacta de a quién pertenecía, por lo que cualquier artillero, o marinero pudo ser su usuario, pero lo más probable es que fuera de la Infantería de Marina.
- GUARNICIÓN: singular guarda de hierro compuesta por dos gavilanes protectores, aro, galluelo y una concha frontal marcada con las iniciales R A (Real Armada). Destaca el puño, fabricado en latón, de forma marcadamente troncocónica y hábilmente gallonado o, según se mire, marcado con surcos en espiral con la idea de evitar, en lo posible, el deslizamiento de la mano.
- HOJA: recta, de considerable longitud, a tres mesas hasta la punta. Opinamos que tan generosa longitud no facilitaría su empleo a bordo de los navíos, siempre faltos de espacio y repletos de “cordajes”. Existen localizados otros ejemplares con hojas menos dimensionadas.
- INSCRIPCIÓN: en la concha «RA»




Sable de la Real Armada Española II (siglo XVIII)
Fotografías de Lluc Sala
Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
VER SABLES AMERICANOS, ASIÁTICOS Y EUROPEOS