El Señorío de Vizcaya obsequió con este sable de honor o recompensa, en 1875, a D. Eulogio de Isasi, Coronel Carlista a las órdenes del pretendiente D. Carlos VII, Duque de Madrid. Los sables de honor eran elaborados obsequios para militares destacados en alguna acción o cometido especial.
Fue esa una costumbre introducida por Napoleón I para premiar a altos oficiales que se hubiesen distinguido en campaña
- GUARNICIÓN: de latón sobredorado, completamente labrada y cincelada. Monterilla completa decorada con hojas de acanto que pueden observarse también en el aro y el reborde de la cazoleta. Completan una virola, galluelo y puño de marfil gallonado y alambrado. En el centro de la guarda destaca el magnífico escudo heráldico del Señorío de Vizcaya, rodeado de banderas y trofeos militares.
- HOJA: ligeramente curva. Al exterior, filo hasta la punta. Al interior, lomo redondo en los dos primeros tercios. Filo en el resto.
- VAINA: metálica, con brocal y contera de latón dorado ricamente decorados y una anilla.
- INSCRIPCIÓN: La Diputación General del Señorío de Vizcaya al Coronel D. Eulogio de Isasi Castillo de Aspe 12 de Abril 1875.



Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
VER SABLES AMERICANOS, ASIÁTICOS Y EUROPEOS