Sable con hoja reglamentaria francesa y empuñadura con impronta del mismo país. Posiblemente, todo él fue fabricado en Francia, cosa habitual en el Ejército del pretendiente Carlos VII.
Arma en uso durante la 3ª Guerra Carlista, de 1872 a 1876 que, como es bien sabido, vio su final con la victoria del rey Alfonso XII y el paso a Francia del reclamante del trono español.
- GUARNICIÓN: de latón sobredorado. Formada por una monterilla corta, virola, aro, estrecho plato base, dos gavilanes y largo galluelo acabado en rosetón. En el centro, el monograma de Carlos VII “C7” bajo corona real y con el lema “Dios, Patria y Rey”. Puño oscuro de asta con torzal de hilo de cobre que rellenaba, decorativamente, los canales entre gallones.
- HOJA: ligeramente curva y un gran vaceo central. Al exterior, filo corrido hasta la punta. Al interior, lomo semiplano y leve contrafilo hasta la punta. Posible fabricación de Klingenthal.
- VAINA: se supone de suela marrón, con abrazaderas, contera de latón y con dos anillas.
- INSCRIPCIÓN: Ninguna visible.



Sable Jefes y Oficiales del Ejército Carlista (hacia 1872)
MUSEO CARLISMO DE TABAR
Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
VER SABLES AMERICANOS, ASIÁTICOS Y EUROPEOS