Sable en uso durante los reinados de Carlos III y Carlos IV y, seguramente, muy empleada durante la Guerra de la Independencia. Con guarnición de latón como en este sable se usa en Infantería, Caballería e incluso en la Armada. Tanto con hoja recta, como curva.
- GUARNICIÓN: de simple pero eficaz arquitectura realizada en latón. Se compone de una cazoleta de dos lóbulos con galluelo, aro, dos gavilanes, monterilla corrida con perilla y virola estrecha. El puño de madera, con grosor decreciente hacia la parte inferior, junquillo de cáñamo cubierto de piel cuya pérdida parcial en el ejemplar mostrado, permite la observación y colocación del citado junquillo.
- HOJA: recta y robusta, de longitud adecuada para un infante, con lomo al interior en el primer tercio y dos filos a tres mesas en el resto. Muy bien marcada y fechada tal y como correspondía al armamento de munición propiedad del Rey.
- VAINA: de cuero, con brocal y contera de latón dorado.
- INSCRIPCIÓN: R coronada (propiedad real) Cs IV (Carlos IV) Y (Infantería) To (Toledo) 1794



Sable para Tropa de Infantería (siglo XVIII)
Fotografías de Lluc Sala
Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
VER SABLES AMERICANOS, ASIÁTICOS Y EUROPEOS