El monje es una persona que practica el ascetismo religioso, viviendo solo o con otros monjes. Dedica su vida, por vocación, a servir a los demás o es un asceta que elige voluntariamente abandonar la sociedad para vivir una vida de oración y contemplación. Puede aplicarse también a mujeres, como las monjas.
Actualmente existen muchas Órdenes Religiosas de monjes y monjas, con sus propios hábitos y bajo unos estatutos o reglas monásticas, con votos de pobreza, castidad y obediencia. Viven una vida en común en un monasterio, abadía o priorato; las monjas, generalmente, en conventos.
San Benito es considerado el fundador del monacato occidental y es Santo Patrono de Europa. Fue el autor de la regla Benedictina, que es la base de la Orden de San Benito y de todos los grupos reformadores, como los cistercienses y los trapenses.
El traje del monje, conocido como hábito monástico, cogulla o colobio con capucha. Es ancho, con grandes y largas mangas. Tradicionalmente ha sido el hábito monástico por excelencia, especialmente de la orden de los benedictinos. Se utiliza en los actos de la vida comunitaria, tales como las reuniones en el capítulo y las plegarias de la liturgia de las horas.
Según sea su pertenencia a una u otra Orden religiosa puede ser marrón, negra, blanca, azul, beige, etc.
VER TRAJES MEDIEVALES DE MONJE