El Día de San Valentín es una festividad de origen cristiano que se celebra anualmente el 14 de febrero como conmemoración de las buenas obras realizadas por san Valentín de Roma, que están relacionadas con el concepto universal del amor y la afectividad.

Actualmente es una fiesta conocida como un evento cultural relacionado con los sentimientos del amor y la amistad, independientemente de la religión que se profese o sin pertenecer a una necesariamente.

La leyenda principal en la que se fundamenta la festividad de San Valentín era que él casaba a soldados con sus damas en las bodegas de las cárceles del Imperio Romano en los tiempos en que el cristianismo fue prohibido por Claudio II.

Al enterarse de los votos matrimoniales que realizaba el santo, mandó capturarlo y traerlo frente a él para que se excusara; al parecer, Claudio no tenía más intención que solo reprenderlo y expulsarlo del país, pero por influencia de otros altos funcionarios mandó decapitar a san Valentín.

En el calendario gregoriano, la Iglesia católica con el papa Gelasio I, escogió la vida noble de Valentín para que representara el amor entre humanos con fecha 14 de febrero.
El primer día de San Valentín fue celebrado el 14 de febrero de 494.

La fiesta fue oficial en la Iglesia católica hasta que el Papa Pablo IV dejó de celebrarlo y finalmente en 1969 durante el Concilio Vaticano II se eliminó la fiesta del calendario litúrgico.

En la Edad Media San Valentín simbolizaba el amor cortés en donde se expresaba el sentimiento de afecto de una forma sincera y noble, con declaraciones poéticas y románticas haciendo referencias al corazón y a las flores.

Al día de hoy la fiesta llega a lugares donde no se práctica el cristianismo y donde ni siquiera están presentes las costumbres occidentales.

En 1416, el duque francés, Carlos de Orleans, tras haber sido capturado en la batalla de Azincourt y encerrado en la Torre de Londres, escribió una carta de San Valentín a su esposa Bonne de Armagnac. Esta carta es en la actualidad, la carta de Valentín más antigua que existe.

A partir del siglo XV, la celebración del día de San Valentín como día de los enamorados, se fue popularizando en Francia y Gran Bretaña. Con el paso del tiempo, esta festividad se fue poniendo de moda en otras partes de Europa como Alemania e Italia. También, a partir del siglo XV, se hizo costumbre escribir poemas o Valentinas entre enamorados.

VER REGALOS ESTILO MEDIEVAL PARA EL DÍA DE LOS ENAMORADOS