Es posible que IVAN pueda leerse JUAN, entonces estamos en presencia de una espada forjada por uno de los cuatro espaderos con ese nombre de los que nos habla Palomares en su Nómina: -Juan Martínez “el viejo”, -Juan Martínez “el mozo”, -Juan Martínez de Garata y -Juan Martínez Menchaca.
- GUARNICIÓN: muy apreciable, tanto por su tamaño como por su estructura. Destacan dos conchas simétricas, bien caracterizadas con sencillos grabados, unidas a izquierda y derecha, interior y exterior, por ramas en clásica disposición de puentes que se prolongan por encima de las conchas y aprovechan, de pasada, para extender brazos hasta los gavilanes que, siguiendo la moda de la época, son realmente largos, lisos y acabados en una pequeña esferilla. Pomo en diábolo y sin perilla. Recazo y el puño totalmente forrado en alambre de hierro y sujeto por dos virolas lisas.
- HOJA: recta, con canal en su tercio fuerte, resto a tres mesas. Filo en ambos lados hasta la punta.
- INSCRIPCIÓN: IVAN MARTINEZ EN TOLEDO



Espada de Conchas Juan Martínez en Toledo (siglo XVII)
MUSEO LÁZARO GALDIANO
Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)