En el libro de Norman se encuentra esta guarnición en el número 16 diciendo que se utilizó hacia 1550 y la protección trasera la sitúa sobre 1500. En cambio, este pomo tan singular, no aparece en dicho libro, ni siquiera algo parecido.
- GUARNICIÓN: de hierro, con restos de dorado a fuego. Pomo en forma de seta con la misma de los gavilanes y perilla. Puño de madera forrado por torzal de cobre muy apretado y dos virolas de acero. Gavilanes vueltos en sentido opuesto y uno girado hacia abajo y el otro hacia arriba. De un pequeño escusón de la cruz salen las dos patillas que terminan en un anillo torcido hacia abajo en el reverso y, en dos pitones, por el anverso cubriendo el recazo.
- HOJA: recta con canal en el tercio fuerte donde lleva la inscripción de su armero. En el resto, dos filos a tres mesas hasta la punta.
- INSCRIPCIÓN: JESUS MARIA – LUPUS AGUADO



Espada de Pitones, Jesús María López Aguado (siglo XVI)
MUSEO DEL EJÉRCITO
Fotografías de Pilar Cembrero
Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)