Para embellecer y adornar tu vestido o traje medieval lo mejor es un complemento o un accesorio a la usanza de la Edad Media, para dar ese toque distintivo y original. Los complementos y accesorios deben ser de muy …
El pantalón nace de la necesidad de dar calor y protegerse, ofreciendo más comodidad y libertad de movimiento. Los primeros que los usaron fueron los bárbaros del norte, especialmente los pueblos germánicos. Los griegos no los llevaban y los …
El gambesón era una especie de jubón acolchado que se llevaba debajo de la coraza. El gambesón cubría el cuerpo, los brazos y parte de las piernas y se llevaba debajo del lorigón para proteger el cuerpo de las infecciones que pudieran crear las rozaduras con …
Si estás buscando ropa, trajes, vestidos y cualquier prenda de vestir medieval y de época que tenga muy buena calidad y sea fidedigna al periodo respectivo, la encontrarás en Tienda-Medieval, tu tienda medieval de referencia. Y si quieres acompañar …
Un sombrero de copa o chistera es un tipo de sombrero alto, con la cima plana y el ala amplia usado por los hombres con traje de etiqueta de día o conjunto formal de noche. Se hicieron muy populares …
Desde los primeros siglos de la Edad Media hubo un cambio del traje en Occidente. Se usaron más las calzas (especie de pantalones), tomándolas de los bárbaros que se llevaban muy sujetas desde el tobillo a la rodilla por …
La capucha, también conocida como gugel, es la pieza de una prenda de vestir que sirve para cubrir la cabeza y el rostro y se puede echar a la espalda. Puede ser utilizada para la protección contra el clima, …
Sumérgete en el fascinante mundo de los trajes medievales, explorando su diversidad, materiales, y la influencia cultural que han tenido a lo largo de la historia y en la actualidad. La Edad Media, un período histórico que abarca desde …
La sudadera es una prenda gruesa deportiva de algodón u otro tejido, generalmente afelpada por dentro, cerrada, de escote redondo y manga larga, que cubre el cuerpo hasta la cadera y suele llevarse sobre una camiseta. Se usa como …
El esplendor de las villas marineras en la Edad Media, especialmente en torno al Mar Mediterráneo y su comercio marítimo, floreció con un bello estilo arquitectónico y gran variedad de utensilios necesarios para las labores del mar y de …
Quizá los magos más famosos de todos los tiempos sean Merlín, Gandalf y Harry Potter y, además, los más queridos por los niños. Como podemos ver en las películas o leer en los libros, aparte de la varita estos …
Se trata de réplicas decorativas pero no funcionales. Son preciosas piezas muy fieles a los originales. El rifle es un arma larga, que incluye los fusiles y carabinas (ya sean de avancarga, de retrocarga, de palanca, de cerrojo, semiautomática …
Corona de Rey medieval fabricada en latón brillante y los remaches en el mismo metal dan a este casco un encanto inigualable. El casco tiene un acabado de metal envejecido y está forrado con ante negro. El interior es …
El casco Maciejowsky era un tipo de yelmo cerrado con un pequeñísimo visor en forma de cruz. En las justas se usaban yelmos para la defensa del caballero. Era tan cerrado que se le llamaba yelmo olla. Este otro …
Spangenhelm es un término germánico que se refiere a un tipo de casco de combate muy popular y extendido en la Alta Edad Media. Spangen hace referencia a las tiras de metal que moldean la estructura para el casco. …
EL casco Kettle clásico está unido por dos bandas de acero remachadas. Usado por los soldados de infantería en la Edad Media. Tiene una ala ancha que podría proteger de los ataques durante los asaltos a las murallas de …
El sallet es un casco de guerra del siglo XV que reemplazó al bacinete en el norte de Europa y Hungría. Fue el más común, aunque con diversas variantes y diseños. Algunos modelos del casco Sallet tenían visera abatible, …