Espadas, Katanas, Armas históricas, Vestidos medievales, Decoración y Forja Medieval
No dudes en contactanos. Somos expertos en Ropa Medieval y estaremos encantados de ayudarte.
☎️ Tfno España: 91 005 25 60 | ✏️ Chat | ⚔️ WhatsApp: (34) 690 26 82 33 | 📩 Email
Ropa Medieval
¡Explora el emocionante mundo de la moda histórica en nuestro blog especializado! En nuestro blog, encontrarás información detallada sobre la ropa medieval, vikinga, romana y renacentista, desde los diferentes tipos de prendas y accesorios hasta los tejidos y técnicas utilizadas en la época. También compartimos consejos y guías para crear tu propio atuendo histórico, ya sea para una ocasión especial o simplemente para experimentar con la moda del pasado.
Además, ofrecemos reseñas de las mejores marcas y tiendas de ropa histórica, para que puedas encontrar las prendas perfectas para ti. Únete a nuestra comunidad de amantes de la moda histórica y ¡descubre todo lo que necesitas saber para lucir como un auténtico guerrero, caballero o noble de la época!
Como si de las pasarelas Cibeles o Gaudí se tratase, os presentamos la nueva oferta de trajes medievales de mujer. La colección y la calidad de los vestidos es excelente. Dentro de la propuesta de Trajes Medievales os hemos …
El pirata Barbanegra, cuyo nombre real era Edward Teach, sigue siendo una figura muy popular. Entre sus primeras fechorías se cuentan la captura de un carguero español que procedía de La Habana, otro de las Bermudas y un tercero …
Los trajes medievales nunca pasarán de moda aunque, bien es cierto, que también existen tendencias en este sector. Los trajes medievales más demandados, sin duda, los templarios los vestidos de las damas medievales. El traje medieval se complementa perfectamente …
La celebración de la Semana Santa en España es algo incomparable con las que puedan verse en otros países. Sus procesiones son espectaculares, llenas de vida, color, exquisitez, devoción, elegancia, arte, cultura y tradición. La organización de la Semana …
La filosofía antropocentrista del Renacimiento marcará la silueta de la época: figuras ensanchadas con gran cantidad de pieles que representan la riqueza burguesa. Los grandes centros industriales renacentistas de textiles son las ciudades de Lyon, Amberes y Flandes. Las …
Parece una tarea complicada pero lo que requiere una cota de malla es tiempo y paciencia, que seguramente encontrarás si eres aficionado de la época medieval, todo lo demás (alambre, alicates y un martillo) lo puedes encontrar en cualquier ferretería. Para hacerlo …
La celebración del carnaval, tal como lo conocemos hoy en día, procede de la Edad Media. Realmente, el carnaval, al principio, no significaba más que el tiempo que precede a la cuaresma, establecida como tiempo eclesiástico en el siglo IV, …
Obviamente, entre los piratas medievales no había un reglamento ni un código sobre su forma de vestir, ni una manera homogénea de ataviarse, pero sí podemos apreciar que habían elementos comunes que caracterizaban sus trajes. Los piratas provenían generalmente …
El Renacimiento fue una importante corriente cultural e intelectual, que se extendió por toda Europa Occidental entre el siglo XIV y el siglo XVI. Los pañeros flamencos crearon los tejidos mas lujosos del continente utilizando como materia prima lanas …
Si miramos a los famosos piratas, ya sean de leyenda o históricos, podemos observar que unos iban muy mal vestidos y otros muy bien ataviados. Debido a sus ataques y asaltos en el mar, era posible que obtuvieran botines …
Camisas Renacentista con cordones en el pecho, manga larga y diversos colores combinados. Hechas en grueso algodón de alta calidad. El corte de las mangas de estas camisas renacentistas permitía a los guerreros tener más movilidad con las armas. …
Una blusa es una prenda de vestir, similar a la camisa, utilizada por mujeres. En términos generales, podría decirse que la blusa es para las mujeres y la camisa es para los hombres. Las blusas raramente formaban parte del …
Los pueblos Escandinavos del Norte de Europa llevaron una indumentaria muy similar: los vikingos solían llevar túnicas, pantalones y camisas con diferentes motivos y decoraciones. Usaban diversos tejidos como la lana entrelazada y cuidaban que su ropa no quedara …
El tabardo es un ropón blasonado que usaban antiguamente los heraldos y reyes de armas. El tabardo fue originalmente una humilde prenda exterior con forma de túnica abierta o poncho, generalmente desmangada, llevada por campesinos, monjes, infantería, etc. Durante …
La crespina medieval fue un recurso de la indumentaria femenina para suavizar la prohibición moral de que la mujer llevase sus cabellos al descubierto. Apareció en Europa a finales del siglo XIII y su uso se popularizó entre las …
La valona era una prenda de vestir medieval, consistía en una especie de cuello de lienzo fino, bien fuese liso, bien bordado que sentándose sobre los hombros y parte superior de la espalda, caía por delante hasta la mitad …
Ya sabéis que continuamente estamos renovando nuestros productos de la época medieval, no solo en lo que se refiere a stock sino -especialmente- a ofertas y precios rebajados. Somos líderes en el sector del comercio electrónico de la Edad …
Estamos en la época que todos esperamos para recibir las ofertas medievales con sus estupendos precios rebajados en esos productos medievales que tanto deseas tener en tus manos. Tu tienda medieval tiene ofertas y también promociones para que las …