Las inscripciones marianas eran muy habituales en la Edad Media y, en esta espada, se inicia en el pomo y se finaliza en el arriaz. Pieza característica de la Baja Edad Media y que el Museo Nacional de Arqueología la denomina “gótica”, datándola entre 1401 y 1500.
- GUARNICIÓN: de cobre dorado. Pomo en disco donde se inicia la leyenda mariana “AVE MARIA” rodeando un escudo esmaltado con la flor de lis en grana sobre campo blanco en el anverso. Puño en disminución desde la base hasta el pomo y cincelado con motivos vegetales y grecas, todo ello en espiral. Arriaz o gavilanes con brazos curvados hacia la hoja, aumentando su tamaño hacia el final y terminando en plano. En ellos encontramos la misma decoración que en el pomo y finalizando la leyenda con “GRATIA PLENA /ORA PRO NOBIS”, en latín, con letra gótica y en relieve.
- HOJA: recta y muy ancha, con un canal que ocupa dos tercios de su extensión y lleva una inscripción ilegible. Con dos filos hasta la punta.
- INSCRIPCIÓN: AVE MARIA / GRATIA PLENA / ORA PRO NOBIS



Espada de Cruz con inscripción mariana (siglo XIV)
MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL
Fotografías de Patricia Elena Suárez
Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)