Espada que perteneció a D. Fernando González de Córdoba, más conocido como el Gran Capitán, militar español del siglo XV, un gran estratega a la altura de los mas importantes de la historia y que fue el creador del primer ejército profesional en el Renacimiento.
Según el catálogo de la Real Armería, el recubrimiento del puño con el escudo de armas de los Borbones, fue posterior, pues se cree que sirvió, después de 1700, como espada de estoque real, en sustitución de la de los Reyes Católicos.
- GUARNICIÓN: pomo de cobre circular con perilla, llevando en un lado el escudo de armas del Gran Capitán con sus apellidos y, en el otro, guerreros de la antigüedad combatiendo con la siguiente inscripción “GONZALVI VICTORIA DE GALLISAD CANES” (Victoria de Gonzalo de Córdoba sobre los franceses en Cannas). Puño fusiforme con dos virolas que sujetan el paño de raso carmesí con las armas de España. Arriaz compuesto por dos gavilanes planos y curvados hacia la hoja y que se van ensanchando, todo muy bien cincelado sobre hierro dorado. Para mayor protección de la mano porta dos patillas terminadas en sendas bolas.
- HOJA: recta, con recazo y un canal central en el primer tercio. Toda ella a dos filos y, el último tercio, de sección lenticular
- INSCRIPCIÓN: MARIA GRACIA … MATER



Espada de Patillas. MARIA GRACIA … MATER (siglo XV)
PATRIMONIO NACIONAL
Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)