Este es un precioso montante de a dos manos para luchar a pie, muy utilizado en el siglo XVI e incluso anteriormente y que requería gran destreza para manejarlo. El pomo en forma de seta de este montante es similar al nº 58 de la lista de Norman y que dice que fue utilizado hacia 1580.
- GUARNICIÓN: de hierro con restos de dorado al fuego. Pomo con forma de seta y sin perilla. El puño, largo para utilizar a dos manos, está forrado de terciopelo y alambrado no llevando virolas. Arriaz de cruz con gavilanes largos y rectos, terminados en medios cascabeles. Astutamente se le añaden dos puentes para la protección de la mano, uno en el anverso y el otro en el reverso. Este arma se podía empuñar también asiéndola con una mano en el puño y otra por el recazo.
- HOJA: recta con falsa guarda. Canal profundo en el tercio fuerte con el nombre del armero. El resto, a tres mesas y filo corrido hasta la punta.



Espada Montante, Lopus Aguado (siglo XVI)
Real Armería de Madrid
PATRIMONIO NACIONAL
Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)