La espada para tropa de Caballería modelo 1728 estuvo vigente, sin variaciones importantes, hasta 1803.
No obstante, parece que sí hubo algunas variantes como las que refleja esta pieza, cuyos gavilanes son rectos, a diferencia de la espada de la ficha anterior que lleva los gavilanes curvos y vueltos en sentido contrario. A juzgar por las abreviaturas de las inscripciones, este ejemplar está fabricado en 1794.
- GUARNICIÓN: de hierro, formada por una doble concha, dos gavilanes rectos, relativamente cortos, y otros dos vueltos hacia el recazo donde se unirán al bigote y afianzarán la guarda con cuatro tornillos. Amplio aro y pomo esférico con pequeña perilla. Puño de madera con virola en cada extremo al que, seguramente, le falta el alambrado con torzal de hilo y las barretas de refuerzo.
- HOJA: recta y ancha, con desarrollo a tres mesas hasta la punta y con doble filo.
- VAINA: confeccionada en madera forrada de piel, amplia boquilla y botón de hierro.
- INSCRIPCIÓN: R (prop. real) Cs. IV (Carlos IV) T (Toledo) 1794



Espada de Montar, Tropa de Caballería (modelo 1782)
Fotografías de Lluc Sala
Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
VER SABLES AMERICANOS, ASIÁTICOS Y EUROPEOS