Los regimientos de Dragones fueron una rara mixtura entre Infantería y Caballería, o infantería a caballo. Este hecho, para unos resultaba excelente y para otros un disparate.
Aparecidos en España en el s. XVIII, fueron disueltos una y cien veces. Utilizaron espadas rectas y sables curvos, según las épocas y las circunstancias de sus destinos.
- GUARNICIÓN: cazoleta de hierro de hábil diseño, evolucionada de la valona. Dos gavilanes que, arrancando de la guarda, mueren, uno en el pomo y el otro, después de sinuosa curva, casi en el centro del aro. Finalmente, un pequeño galluelo, monterilla corrida y alta perilla. Se observa muy claro un seguro de puente adherido a la cazoleta. Puño de madera, en disminución de sección hacia la base, con cuerda de cáñamo y recubierto de piel de tonalidad oscura.
- HOJA: recta con pequeña bigotera, resto a tres mesas y dos filos hasta la punta.
- VAINA: confeccionada en madera forrada de piel, amplia boquilla y botón de hierro.
- INSCRIPCIÓN: Ds (Dragones) 1807 To (Toledo) R (prop. real) Cs. IV (Carlos IV)



Espada de Montar, Tropa de Dragones (siglo XVIII)
Fotografías de Lluc Sala
Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
VER SABLES AMERICANOS, ASIÁTICOS Y EUROPEOS