D. Francisco Pizarro fue el primer propietario de esta preciosa espada. Nació en la ciudad de Trujillo (Castilla) sobre 1470-80 y murió en Lima (Perú) en 1541. Fue el conquistador del Perú y fundador de Lima, tras someter al imperio Inca y ejecutar a Atahualpa.
Obtuvo el nombramiento, por S.M. el rey Carlos I de España y V de Alemania, de gobernador de Nueva Castilla, cuyo gobierno se encontraba en Lima, territorio que a su muerte se convirtió en el Virreinato del Perú.
- GUARNICIÓN: de acero labrado de ataujía de oro y plata en pequeñas rayas alternando con hojas de acanto. Pomo en disco de buen tamaño y sin perilla. Puño ahusado de madera y forrado de paño carmesí. Arriaz recto y labrado, aumentando al final su tamaño y girando en sentido contrario, uno hacia el anverso y otro hacia el reverso. Escudete central del que parten, un aro protector circular, los gavilanes y dos patillas que cierran por detrás y terminan con dos pitones en el frontal del recazo, el cual tiene un estrechamiento y la marca del armero.
- HOJA: recta. A dos mesas y dos filos hasta el final.
- INSCRIPCIÓN: Monograma de Jesucristo.



Espada de Pitones Mateo, Francisco Pizarro (siglo XVI)
Real Armería de Madrid
PATRIMONIO NACIONAL
Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
VER RÉPLICAS DE ESPADAS DE FRANCISCO PIZARRO
VER ESPADA DE FRANCICO PIZARRO PARA HEMA